Abre SushiClub en Punta Carretas (un socio argentino, otro uruguayo y sushimen argentinos que se vienen a enraizar al Uruguay)

Dos socios, uno uruguayo y otro argentino, tres sushiman argentinos y US$ 150.000 de inversión.

Image description

En la esquina de Guipuzcoa y Joaquin Núñez, Punta Carretas, donde funcionaron los restaurantes Gennaro primero y Bar de Carnes después abrirá en pocos días un local de sushi con la marca argentina SushiClub. Sus dueños son el argentino Leo Fallay y un empresario uruguayo (también propietario de Don Peperone y La Panera Rosa entre otros). El nuevo restaurante japonés tendrá capacidad para 50 comensales en la planta alta y 30 en la baja, con una superficie de casi 150 m2.

Fallay ya es franquiciante de Sushi Club en Argentina con dos locales funcionando, que son parte de una extensa red nacida hace más de 20 años. “El sushi es lo único que la gente en su casa no sabe hacer”, explica el empresario uruguayo responsable que no se quiso identificar.

SushiClub ya tenía un local de sushi en Ellauri y Solano Antuña pero solo funcionaba como delivery. Ahora ese local fue desmantelado y parte de su equipamiento sobre todo de cocina se reutilizará en el nuevo local. También hay una isla de SushiClub en el local de Don Peperone de Carrasco, que abrió hace 6 meses.

El nuevo local trabajará con tres sushimen argentinos que se vienen a enraizar a Uruguay. El nuevo local supone una inversión de unos US$ 150.000 y estará abierto el mes que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!