Abre en Montevideo la primera tienda para el intercambio de Bitcoins de Latinoamérica

Casi perdido en un pequeño local sobre la circunvalación de la Plaza Independencia, se está acondicionando lo que será la primera tienda para el intercambio de bitcoins en América Latina. Se llama Cofres Bitcoin y fue fundada por Daniel Bruno. El local se dedicará a la compra y venta de dinero digital, forex y oro físico, según anuncia el titular de la firma.
¿Qué es un bitcoin? En pocas palabras podría definirse como una moneda virtual… (seguí, hacé clic en el título)

...  que no tiene mucha diferencia, en esencia, con una tarjeta de crédito, salvo que se omite la participación de un banco.
Mejor lo explica el reputado periodista económico Carlos Salas (de origen venezolano pero que reside en España). “El dinero, en vez de estar en nuestras cuentas corrientes, está en nuestra computadora, en una carpeta por así decirlo, en un monedero virtual. Cuando el dinero sale de esa carpeta hacia, pongamos, Japón, no pasa por un banco sino que va por internet directamente a alguien que tenga un ordenador con una cartera virtual de bitcoins similar. Se llama peer to peer, de colega a colega. Al no pasar por un banco, ese dinero no paga comisiones. No hay comisiones por cambio de divisas. No hay comisiones por operación. En cambio, si compramos algo en Japón con tarjeta de crédito, el banco nos quita una cantidad por el cambio de euros a yenes, y además le cobra a la tienda una pequeña comisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.