"Ninguna de las marcas de nuestro portfolio manifestó tener entre sus planes entrar al mercado uruguayo de la mano de algún operador o por cuenta propia", confirmó a InfoNegocios el MSS de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Alsea, Mario Páez, por lo que los uruguayos tendremos que cebar algunos mates más para esperar la llegada de algún representante que quiera traer al gigante del café yankee a Uruguay.
A seguir con el termo y el mate, Starbucks le sigue diciendo no a UY
Días pasados, el director general de Alsea -la firma que representa a Starbucks y Domino's Pizza en la región-, Fabián Gosselin dijo al diario argentino La Nación que habría una "consolidación del fast food en la región". La firma planea consolidarse aún más en los países en los que se encuentra presente como México, España, Chile, Argentina, Colombia y Brasil; pero Uruguay no parece estar entre sus planes.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sigo Infonegocios hace años y no es la primera vez que hacen una nota sobre Starbucks y su falta de presencia en Uruguay. En la interna debe haber alguien extremamente fanático de la marca pues no tienen la misma preocupación por otras tantas decenas de marcas que tampoco están en el país (Wall Mart, 7 Eleven, Carrefour, Apple -oficial-, Tiffany, Macy's, Pizza Hut, etc.). ¿Por qué tal obsesión con Starbucks?
La verdad me parece muy desubicado el titulo que le pusieron a la noticia. Suena que nos estamos arrodillando e implorando a una empresa para que venga; el titulo me disgusto muchisimo.<br /> <br /> Hay muchas opciones en Uruguay para salir, si no quieren venir pues que no vengan. Ya me dió rechazo la marca
No esistimos resistimos