A Punta no llegan turistas pero torres sustentables, sí. (Diseña Estudio Cinco sobre Av. Chiverta)

El arquitecto Iván Arcos, director de Estudio Cinco, explicó a la prensa las particularidades de la torre Alexander que se acaba de inaugurar en la Avda. Chiverta, frente al Conrad. Es el primer edificio que utiliza turbinas eólicas como fuente de generación de energía. Está compuesto por 16 pisos en los cuales se distribuyen unidades de 2 y 3 dormitorios, monoambientes y dos exclusivos PH en triplex con terraza jardín, piscina propia y ascensor privado. Esa estructura con el valor agregado de la energía renovable que se nutrirá de fuentes solar y eólica. Los paneles solares generarán el agua caliente y climatizarán las piscinas, en tanto que las turbinas eólicas Eeddy GT Vawt, las primeras que se instalan en Uruguay (de la empresa Market Leader Investments) abastecerán a todos los servicios generales del edificio (ascensores, iluminación de hall escaleras y garajes y el accionamiento de los toldos eléctricos de PB).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al implementar este tipo de energía se disminuyen los gastos generales del edificio y se maximiza la eficiencia en cuanto al consumo y el impacto ambiental, explica. En total se colocaron 9 aerogeneradores de 1 kw de potencia cada uno, capaces de producir entre 2000 y 2500 kwh al mes. Y por su diseño de eje vertical son más silenciosos que un equipo de aire acondicionado. Dado el precio de la electricidad en Uruguay, el tiempo de amortización es aproximadamente tres años y a partir de allí generarán utilidades ya que el excedente puede volcarse a la red de UTE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.