A Punta no llegan turistas pero torres sustentables, sí. (Diseña Estudio Cinco sobre Av. Chiverta)

El arquitecto Iván Arcos, director de Estudio Cinco, explicó a la prensa las particularidades de la torre Alexander que se acaba de inaugurar en la Avda. Chiverta, frente al Conrad. Es el primer edificio que utiliza turbinas eólicas como fuente de generación de energía. Está compuesto por 16 pisos en los cuales se distribuyen unidades de 2 y 3 dormitorios, monoambientes y dos exclusivos PH en triplex con terraza jardín, piscina propia y ascensor privado. Esa estructura con el valor agregado de la energía renovable que se nutrirá de fuentes solar y eólica. Los paneles solares generarán el agua caliente y climatizarán las piscinas, en tanto que las turbinas eólicas Eeddy GT Vawt, las primeras que se instalan en Uruguay (de la empresa Market Leader Investments) abastecerán a todos los servicios generales del edificio (ascensores, iluminación de hall escaleras y garajes y el accionamiento de los toldos eléctricos de PB).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al implementar este tipo de energía se disminuyen los gastos generales del edificio y se maximiza la eficiencia en cuanto al consumo y el impacto ambiental, explica. En total se colocaron 9 aerogeneradores de 1 kw de potencia cada uno, capaces de producir entre 2000 y 2500 kwh al mes. Y por su diseño de eje vertical son más silenciosos que un equipo de aire acondicionado. Dado el precio de la electricidad en Uruguay, el tiempo de amortización es aproximadamente tres años y a partir de allí generarán utilidades ya que el excedente puede volcarse a la red de UTE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.