A paso firme Kinko planea abrir 50 locales en 10 años (le apunta a Malvin, Centro y el Prado)

Kinko las modernas tiendas de conveniencia que tienen presencia en Pocitos, apunta a cerrar este 2014 con 8 tiendas, poniendo el ojo en zonas como Malvín, el Centro, Cordón, Carrasco y el Prado. El concepto de estas tiendas no va por el poder adquisitivo por el hecho de que los precios son competitivos con el resto de los supermercados, sino por la densidad de población por eso no descartan ninguna zona de la periferia de Montevideo. Juan Ravecca, gerente general de la empresa, confiesa que es el cliente quién decide qué productos se venden por ejemplos los alimentos aptos para celíacos y diabéticos, "la clave está en que vendemos los productos que nuestro cliente quiere en un entorno fresco, limpio  y los clientes no tienen que hacer colas". Además ofrecen facilidades como la extensión del horario de atención y de delivery (de lunes a domingo de 8 a 00), facilidad de pago aceptan todas las tarjetas, e incluso tickets de alimentación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

La proyección de crecimiento  tiene una preocupación que es cuidar una homogeneidad entre los locales y contratar empleados que quieran hacer carrera dentro, así evitar la alta rotatividad que tiene el rubro. Toda la puesta a punto de las tiendas estuvo a cargo del estudio de arquitectos RMA que le dan el "look and feel" y el logo y las cenefas a cargo de la diseñadora Maia Clerc. No obstante hay algunos requisito como que los locales deben tener una superficie para el salón de ventas que va desde los 90 m2 hasta los 150 m2, un espacio para depósito y mantener una armonía, "cuando entren a una Kinko debe generar una misma sensación con la misma música, los olores, las góndolas bajas y la pulcritud", enfatizó Nicolás Torres, gerente comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.