A las familias de niveles medio y medio bajo la “opereta” les insume casi 40% de sus ingresos

Si bien el mercado de créditos al consumo para familias de los sectores económicos “medio” y “medio-bajo” confirma una desaceleración alineada a una tendencia similar en el consumo de las familias uruguayas y de la producción en general, no demoraría en aumentar en el futuro cercano (del 19% al 22% en el último trimestre), según reporta el último “Monitor del Mercado de Crédito al Consumo” elaborado por la financiera Pronto!. En el trimestre cerrado en setiembre, el ratio que presenta un cambio más significativo es el que relaciona la cuota a pagar al mes con el ingreso de la misma persona, que se ubica en el 38% (el más alto desde setiembre de 2008).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según el documento, esto se explica en gran medida por un incremento en los segmentos de nivel socio económico bajo. Respecto a la medición de setiembre de 2012, aumenta el promedio de créditos vigentes. El porcentaje de personas con tres o más créditos vigentes, pasa de 11.7% en setiembre de 2012 a 29.5% en el mismo mes de este año.
Los niveles de morosidad se mantienen estables, pero de confirmarse la tendencia de los ratios indicados, es probable que eso se refleje a futuro en mayores niveles de incumplimientos de obligaciones contraídas por el usuario, destaca el documento al que accedió InfoNegocios.
De todas maneras, los analistas dicen que puede ser una señal que no se corresponda con el resultado de los próximos meses, por lo que será necesario contar con información detallada  y caso a caso, para poder confirmar una tendencia en ese sentido.
Otra tendencia que se viene dando en las últimas mediciones, según el reporte, es el mayor peso relativo de los créditos asociados al consumo (tarjeta de crédito, órdenes de compra), lo que está vinculado a una menor participación de los préstamos amortizables (que además del consumo, están asociados a otras necesidades y urgencias).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.