A Claro le pincharon el globo

Caminando por la rambla me percaté de que inflaban unos enormes globos rojos y me dije: “todavía falta para que los colorados empiecen la campaña electoral en vía pública”. Después de unos minutos pensé que podría ser la campaña de expectativa del cambio de nombre de CTI Móvil a Claro (si ponés www.claro.com.uy te lleva a www.cti.com.uy). Y Claro que no me equivoqué, porque ayer nos llegó la invitación para el evento oficial de cambio de nombre que tendrá lugar el lunes 24. De paso les cuento que, cuando volvía, algunos globos ya estaban pinchados.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.