42 de cada 100 uruguayos están bancarizados

Con esta cifras en los papeles los expertos expeculan con que hay lugar para muchos más uruguayos bancarizados. Por ejemplo, la economista Eva Szarfman, dice que el BROU está hoy en muy buena posición para tener políticas más agresivas de financiamiento de la industria o el agro, que tanto lo reclaman. El banco estatal tiene un patrimonio de US$ 760 millones y su tremenda recuperación luego de la crisis de 2002 provino sobre todo del crédito a las familias y al sector público. Szarfman también destaca que según la Federación Latinoamericana de Bancos, el 42% de los uruguayos está bancarizado y que esas cifras de inclusión financiera tienen un impacto directo en un mayor desarrollo y menos pobreza. Es un mecanismo que está funcionando mucho en Brasil, donde muchos bancos están "ingresando" gente al sistema financiero. Otro aspecto de la mejora en la eficiencia financiera podría estar en los holdings o conglomerados financieros del Estado, que permiten la complementación de actividades y generan notables economías de escala y reducen costos. Si funcionara en conjunto, la banca estatal podría ser mucho más eficiente en sus cometidos, concluyó.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.