4.305 InfoNautas cordobeses eligieron a Los Destacados del 2010.

Al cierre de esta edición continuaba en Córdoba la Gala de InfoNegocios, donde entregamos los premios a Los Destacados 2010 y elegimos El Comercial Cordobés del año. Y los ganadores son...

Agencias de Publicidad y Consultoras de RRHH y BtoB: María Laura Melino
Real Estate (Constructoras y desarrollistas): Juan Manuel Rodríguez - Dinosaurio
Comercios y minoristas: Pablo Pérez - Ferrocons
Industria Automotriz y Concesionarias: Luciana Franco Herrera – Mediterráneo Automotores
Bancos, Seguros y Finanzas: Pablo Martínez – Tarjeta Naranja
Salud y Bienestar: Federico Roca – Instituto Oulton
Alimentos y Bebidas: Daniel Sabena – Porta Hnos.
Gastronomía y Entretenimiento: Pablo Martinat - Lapana

(Mirá más sobre este evento aquí).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)