“25 watts” y “Joker” se podrán ver en un autocine en la costa de Montevideo

El auto cine será una realidad en algún lugar de la costa montevideana y en este mes de mayo. Los detalles no son públicos todavía pero su productora Efecto cine, con su ya larga experiencia en esta modalidad, está trabajando con las autoridades para que su comienzo sea fiel a los protocolos sanitarios necesarios.

Image description

En realidad, Efecto cine lleva más de diez años recorriendo el país y transformando espacios públicos en salas de cine al aire libre. A través de sus pantallas inflables viene siendo la principal pantalla de cine itinerante en el país y la región, exhibiendo un catálogo de cine uruguayo además de cintas extranjeras. Las películas anunciadas para este mes son “Joker” y “25 watts”. Por otro lado, abriendo la programación y en los entre actos también se presentarán músicos y comediantes de stand up.

Según explican en su página, la productora ya exhibió cine para ver desde autos a casi 2 millones de espectadores en los 19 departamentos. "Maracaná, la película" para 12.000 personas en el Estadio Centenario es un ejemplo y otro fue "Nacional, la historia verdadera" para 5.000 personas en el Gran Parque Central, ambas multitudinarias.

La entrada sólo podrá ser adquirida mediante compra en sistemas de ticketing online. Al ingresar al predio del Autocine Uruguay podrán presentar en su teléfono el código QR que recibirán al comprar la entrada, sin necesidad de abrir la ventana.

Algunas previsiones de distanciamiento incluyen que el ingreso al predio debe hacerse solamente en vehículo cerrado y no se podrá ingresar a pie, en bicicleta ni en moto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.