Zenit apronta las valijas y va a instalar su campamento en Córdoba, Paraguay, Chile y Panamá

(Por Pía Mesa) Zenit, la empresa uruguaya de artículos de viaje, logró atravesar el mal momento que vivió el año pasado a nivel económico y ahora, un año después se consolida en el mercado nacional e internacional. Terminan el año con un tercer local en Asunción, otro en Córdoba y planean meterse en Chile y Panamá.

Image description

El CEO de Zenit, Alejandro Schein, contó a InfoNegocios que el 2015 fue un año difícil que los obligó a replantear la empresa de tal forma de no depender exclusivamente del mercado doméstico. Para lograr eso salieron a posicionar la marca en el exterior, en Paraguay tienen dos locales en Asunción, y ahora planean un tercero que se inaugurará en estos días en el shopping Mariscal López. En Bolivia también cuentan con dos puntos de venta y en Brasil tienen un local en Porto Alegre, en el shopping Praia de Belas. Los próximos destinos que Zenit piensa ocupar son Panamá (para conseguir el Caribe) y Chile, y así estarían fortaleciendo su presencia y siendo un referente de la categoría a nivel internacional en el cono sur.

El desafío que tienen ahora es desembarcar en Argentina, lo harán antes de fin de año en la provincia de Córdoba, “nos parece que es una ciudad similar a Montevideo y desde que cambió el sistema de importación decidimos apostar fuertemente en Argentina”, comentó Schein quien además agregó que de acá a siete años la idea es tener 400 puntos de venta en el país vecino.

Los planes de Zenit en principio son, inaugurar 30 locales en Córdoba, tanto en la capital como en el resto de la provincia para después trasladarse a provincias como Rosario o Mendoza. “Dejamos a Buenos Aires de último porque allí están todos los importadores, entonces queremos hacernos fuertes primero en las provincias y luego llegar a la capital”, señaló Schein.

El CEO de Zenit nos contó también que hoy en día tienen 50 tiendas en todo Uruguay y que el objetivo es terminar el 2020 con 100 locales.

En cuanto a los productos más vendidos, Schein contó que el mayor crecimiento se ha dado en valijería, por lo que están apoyando económicamente a la aerolínea Amaszonas, “imagínate si tuviéramos conectividad hacia todos los países, apoyamos a Amaszonas porque está en los mercados a los que nosotros vamos, Asunción, Santa Cruz, Argentina”.

Hoy la empresa da trabajo a unas 300 personas entre locales propios y franquiciados, según el CEO de la empresa, el éxito de Zenit se debe a que el equipo de más de 40 franquicias está comprometido y compenetrado en el trabajo, “son sus propios jefes, están motivados porque son los dueños, da trabajo y recompensa saber que esto es una compañía dirigida por uruguayos”, concluyó Schein.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.