¿Tinelli romperá el tradicional valor del segundo de publicidad del prime time de UY?

Esta noche comienza una nueva edición de uno de los programas de la televisión argentina más exitosos del último tiempo, Showmatch. De la mano del éxito vienen también los altos costos para las empresas que quieren invertir en publicidad durante ese horario. En la televisión uruguaya, a partir de hoy hay dos programas que pelean por la punta…

InfoNegocios intentó averiguar cuál es el costo por segundo de publicidad en los programas de mayor audiencia de Uruguay que hoy en día son dos, uno en canal 10 y otro que comienza esta noche en canal 12.

Según lo estipulado, actualmente el segundo de publicidad, en horario prime-time (que va aproximadamente desde las 19.00hs a 23.30hs), de los programas de canal 10, rondan los $600. En cuanto al 12 (canal que transmite Showmatch), el segundo de publicidad ronda entre los $500 y $600 y canal 4 cobra aproximadamente $500.

Según datos de medios argentinos, en su país este año el segundo de publicidad cuesta alrededor de US$2600, siendo este precio únicamente superado por los partidos que juegan Boca y River. Inclusive se ha dicho años anteriores que con tan solo dos minutos de publicidad, Marcelo Tinelli lograba financiar los sueldos de los participantes del programa.

Habrá que estar atento a ver qué pasa esta noche…

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.