¿Tinelli romperá el tradicional valor del segundo de publicidad del prime time de UY?

Esta noche comienza una nueva edición de uno de los programas de la televisión argentina más exitosos del último tiempo, Showmatch. De la mano del éxito vienen también los altos costos para las empresas que quieren invertir en publicidad durante ese horario. En la televisión uruguaya, a partir de hoy hay dos programas que pelean por la punta…

InfoNegocios intentó averiguar cuál es el costo por segundo de publicidad en los programas de mayor audiencia de Uruguay que hoy en día son dos, uno en canal 10 y otro que comienza esta noche en canal 12.

Según lo estipulado, actualmente el segundo de publicidad, en horario prime-time (que va aproximadamente desde las 19.00hs a 23.30hs), de los programas de canal 10, rondan los $600. En cuanto al 12 (canal que transmite Showmatch), el segundo de publicidad ronda entre los $500 y $600 y canal 4 cobra aproximadamente $500.

Según datos de medios argentinos, en su país este año el segundo de publicidad cuesta alrededor de US$2600, siendo este precio únicamente superado por los partidos que juegan Boca y River. Inclusive se ha dicho años anteriores que con tan solo dos minutos de publicidad, Marcelo Tinelli lograba financiar los sueldos de los participantes del programa.

Habrá que estar atento a ver qué pasa esta noche…

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.