Ta-Ta conquista más terrenos, ahora a través de su tienda de ropa Bas

(Por Sabrina Cittadino) Ya está en los 19 departamentos del país, pero la cadena de supermercados Ta-Ta quiere seguir expandiéndose, ahora de la mano de su tienda exclusiva de ropa: Bas. Con la presencia del poco amigable dueño de la empresa y ex político, Francisco de Narváez, y con poca concurrencia de medios de comunicación, fue inaugurada ayer la primera sucursal en Montevideo, la que se suma a la de Paysandú, y próximamente se abrirá una en Portones Shopping.

Image description

Este mes Ta-Ta optó por incursionar en una nueva área de negocios. Si bien ya la venía trabajando dentro de los supermercados, optó por expandir su línea de ropa Bas con tiendas exclusivas para ella. Así es que desde hace pocos días en Paysandú ya está abierta la primera sucursal del país, y ayer se inauguró la primera de Montevideo en 18 de Julio y Julio Herrera y Obes.

Ta-Ta está apostando a abrir tiendas independientes de la marca Bas porque el cliente la valora mucho y queremos empezar a darle una mejor experiencia de compra, para que pueda ver toda la colección de una manera más linda y manteniendo los precios”, dijo Magdalena Mutio, gerente de la Unidad Textil.

La cadena de supermercados hace mucho hincapié en el interior —demostrado está por su presencia en todos los departamentos del país —y por eso es que la primera sucursal de Bas fue abierta en Paysandú. “Arrancamos por ahí porque es una localidad que es muy buena para Ta-Ta. Ahora elegimos 18 de Julio porque es una de las avenidas más importantes de la capital y creemos que va a rendir muy bien una tienda de estas acá”, explicó.

La idea es que Bas pueda seguir expandiéndose como cadena, más allá de la presencia de la marca en los supermercados. Es por esto que desde la firma ya saben cuál será el tercer local: en Portones Shopping, que será abierto en noviembre.

Mutio respondió amablemente a las preguntas de InfoNegocios, luego de que el dueño de Ta-Ta, el expolítico y empresario argentino Francisco de Narváez, optara por burlarse del pedido para conversar brevemente y darle la espalda a nuestro grabador. “Ya di entrevistas. No te voy a dar entrevista”, dijo en un local abarrotado de gente pero que careció de la presencia de otros colegas periodistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.