Starbucks eligió Punta Carretas Tower (abrirá cinco locales en total, en primera instancia)

(Por Sabrina Cittadino) El rompecabezas se va armando de a poco. El año pasado, la cadena Starbucks anunció su desembarco en Uruguay sin dar detalles específicos de locaciones. Desde InfoNegocios, sin embargo, te contamos cuál iba a ser uno de esos primeros puntos... Ahora te adelantamos uno más de cinco totales que la cadena tiene en mente para esta primera fase: Punta Carretas Tower.

En setiembre del año pasado, nos llegaba el dato de una de las locaciones elegidas por Starbucks para comenzar a operar en Uruguay: Montevideo Shopping (te lo contábamos acá). Hoy sabemos no solo que esa cafetería será la primera de la cadena en el país, sino que, además, serán un total de cinco sucursales en primera instancia —aunque el objetivo es abrir unas cuantas más —.

Si bien todavía nos resta por confirmar la ubicación de tres de esas primeras cinco tiendas Starbucks, fuentes nos revelaron que otro de los puntos elegidos fue Punta Carretas Tower, el nuevo emprendimiento inmobiliario del grupo que gerencia Punta Carretas Shopping. De esta manera, los dos centros comerciales con mayor tráfico de público se aseguraron la presencia de una de las marcas internacionales más codiciadas del momento en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.