Sherwin Williams duplicó sus ventas e inauguró nuevo local

(Por Pía Mesa) La empresa de pinturas, Sherwin Williams, se mudó de la rambla e inauguró días atrás un nuevo local en Benito Blanco y Barreiro. Además, proyecta abrir entre agosto y setiembre otra sucursal ubicada en una zona balnearia al este de Uruguay.

Según el gerente de la empresa, Álvaro Machado, las razones de la mudanza tuvieron que ver con que el nuevo local es más amplio y tiene mayor visibilidad. “Nosotros estábamos muy cerca de ahí pero la rambla comercialmente, por un tema de tráfico, nos estaba dejando de dar resultados y nos pareció conveniente trasladarnos”, comentó a InfoNegocios.

El local que alquila la empresa tiene 100 m2 de exhibición y otros 100 m2 de depósito, la mudanza requirió una inversión aproximada de US$10.000 ya que el propietario del inmueble tenía el lugar en excelente estado, por lo que precisaron hacer ninguna reforma. “La inversión fue menor porque el dueño del local es un ejemplo de propietario, solo se invirtió en el traslado del mobiliario de un lugar a otro y en la cartelería interior”, comentó Machado.  

En cuanto a la situación económica de la empresa, Machado comentó que si bien el mercado no está fácil, sus ventas vienen bien ya que en  lo que va de junio, duplicaron el número de tickets en comparación al mismo período del año pasado y aumentaron la facturación.

“La recepción del nuevo local está siendo positiva, ha venido incluso gente del barrio que nunca se dio cuenta de que estuvimos más de 20 años por esta zona, así que mudarnos fue lo mejor que pudimos hacer”, señaló el gerente.

Hasta el momento Sherwin Williams tiene 11 locales en total, no obstante, tienen pensado abrir una nueva sucursal para la llegada de la primavera. Si bien no quiso especificar dónde será el nuevo local, sí averiguamos que será cerca de la costa, en una zona balnearia de Uruguay. “Esperamos poder abrir entre agosto y setiembre, previo a la temporada alta de venta de pintura que empieza ahí en primavera”, concluyó Machado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.