Re/Max pide pista para aterrizar otro globo en UY (abrirá una oficina más en MVD y piensa en Colonia)

(Por Sabrina Cittadino) El gigante del mercado inmobiliario de Estados Unidos, Re/Max, seguirá este año con el plan de expansión de su red de oficinas. A la de Punta del Este y a las dos que ya están en Montevideo, se sumará una más en la capital y ya hay en vista algunas más para el interior del país. Te contamos más en la nota completa.

Hace más de un año y medio, el famoso globo del gigante inmobiliario estadounidense que factura unos US$177.000.000 al año aterrizó en la capital uruguaya. Si bien Re/Max ya estaba presente en nuestro país por su oficina en Punta del Este, a fines del 2015 abrieron dos en Montevideo prácticamente en simultáneo.

En aquel entonces, una nota que había salido publicada en El Observador daba cuenta del plan de expansión de la empresa para Uruguay. Según informaron, el objetivo era llegar a un total de 15 oficinas en un plazo de cinco años. Hoy, a pocos meses de llegar al segundo año de desarrollo de esa idea, hay tres sucursales abiertas en nuestro país, pero dentro de poco habrá algunas más.

Según nos contó Martín Díaz, el broker owner de Re/Max Focus, la oficina de Rivera y Marco Bruto, la firma está ajustando detalles para inaugurar una sucursal más en Montevideo para antes de fin de año. Desde su punto de vista, el mercado montevideano podría llegar a albergar unas dos o tres oficinas más una vez empiece a funcionar la que viene en camino.

Por otra parte, apareció Colonia en el radar de Re/Max. Es que si bien todavía no está 100% cerrado el negocio, el objetivo es que el globo también toque tierra en el oeste del Uruguay en el corto plazo.

¿Qué pasa con el resto del país? De acuerdo a Díaz, la zona del río Negro hacia el norte también es atractiva para el gigante inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.