Peñarol, Nacional, Boca y River revelan sus estrategias de marketing en la Expo Fútbol

(Por Sabrina Cittadino) La tercera edición de la Expo Fútbol no viene sola, sino que va a estar acompañada del primer congreso latinoamericano de Sport Business. El evento se realizará el segundo día de los tres que dura la feria, este sábado 9 de julio, y contará con speakers vinculados a la gerencia de Marketing y Marca de clubes como Peñarol, Nacional, River Plate (A) y Boca Juniors, entre otros.

Este fin de semana se llevará adelante la tercera edición de la Expo Fútbol en el LATU, feria que apunta a nuclear el mundo fútbol durante tres días en un solo lugar, según nos contó uno de los fundadores, Ignacio Beneditto Frugoni. “Nos basamos en dos pilares fundamentales: un aspecto social que busca el show, presencia de ídolos y personalidades, actividades, que sea una feria viva, dinámica con interacción”, explicó.

El otro pilar refiere al aspecto profesional, con el que se busca un desarrollo de la parte corporativa y del networking en el ámbito del fútbol. Precisamente, una de las variantes que se introducirá este año es un espacio VIP en el que distintos actores del deporte más popular del mundo tendrán la posibilidad de intercambiar ideas de manera más privada.

Por otra parte, habrá unas 70 empresas de distintos rubros (de indumentaria, proveedores, césped sintético, tecnología…) que buscan estar en la Expo Fútbol por un tema de activación de marca y también para generar contactos. “Las empresas de indumentaria aprovechan que pasan miles de personas para vender. El año pasado pasaron unas 6.000 personas y este año esperamos entre 7.000 y 8.000”, dijo Beneditto Frugoni.

También habrá clubes que tendrán presencia, como Peñarol, Nacional, Plaza Colonia, Racing (U), Juventud, Bella Vista, Wanderers, Miramar Misiones, y otros del exterior, como Boca, River Plate, Racing (A) y la Universidad Católica de Chile. Los representantes de los cuadros más importantes tendrán participación el sábado en el primer congreso latinoamericano de Sport Business, que Expo Fútbol coorganiza con Good Morning Sports.

Este evento está 100% enfocado en el networking de la industria del deporte y en la generación de oportunidades. Algunos de los paneles que se destacan son: “Estrategias hacia los fans, engagement y redes sociales” con los gerentes de Marketing y Marca de Racing (A) y River Plate respectivamente; “Fuentes de ingresos y relación marca ‘Club’ + sponsors” con los gerentes de Marketing de Peñarol y Boca; y “Aciertos y oportunidades en la dirección de grandes clubes” con representantes de Peñarol, River, Nacional y Universidad Católica.

Las entradas, que habilitan a los asistentes a ingresar los tres días a la Expo Fútbol, están a la venta a través de la web o Abitab a un costo de US$ 55.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.