Papá Noel le dejará a Maldonado un centro comercial con estilo yanqui para Navidad (el 20 abre Outlet del Este)

(Por Sabrina Cittadino) Maldonado podrá contar con una nueva propuesta comercial —con un estilo muy yanqui —justo para las fiestas. Outlet del Este, la segunda etapa del proyecto de US$14 M Polo del Este, será inaugurado el próximo miércoles 20 con el 65% de los locales prontos para recibir al público. Magma, Lolita y Prüne son algunas de las marcas que ofrecerán mercadería más barata en este espacio de outlets que requirió más de US$2,5 M de la inversión total.

A ocho minutos de Punta del Este y San Carlos, en el cruce de la ruta 39 y la Perimetral, está Polo del Este, un emprendimiento de seis hectáreas y US$14.000.000 que está a punto de inaugurar la segunda de sus cuatro etapas: Outlet del Este.

Así como en el límite de Montevideo y Canelones comenzó a surgir una propuesta comercial bien yanqui, el strip center bajo la marca Portal, Maldonado tendrá la suya a partir del próximo miércoles 20 de diciembre. Outlet del Este será un paseo de 26 outlets de distintas marcas de indumentaria y calzado, que estarán unidos por un paseo peatonal exterior y generarán una oferta con mix bien balanceado junto a las demás etapas del emprendimiento. “Sodimac hace un año que está instalado, en lo que fue la primera etapa de Polo del Este, y ahora, además de los outlets, habrá un local gastronómico, una librería y hasta un local de cobranzas con un cambio”, nos contó el gerente General del centro logístico, Adolfo González.

De un total de 20.000 m2 construidos que va a tener Polo del Este, con las cuatro etapas terminadas, para esta segunda están implicados 2.500 m2, que requirieron más de US$2.500.000. “Ahora se van a inaugurar 2.030 m2. Inmediatamente después del verano terminaremos un pedacito de obra para que puedan funcionar los 26 locales en doble altura, que pueden distribuirse en espacios desde 30 m2 hasta 160 m2”, explicó.

Marcas como Magma, Lolita y Prüne serán algunas de las que ya tienen su lugar asegurado en Outlet del Este. Si bien para esta fase el foco está puesto en firmas vinculadas a la indumentaria y el calzado, habrá pocas de electrodomésticos y hasta de mobiliario, como Walmer. La idea es que en la tercera etapa del proyecto se agreguen más locales destinados a otros rubros, a donde se mudarían marcas como la mencionada en última instancia.

Precisamente, el año que viene se desarrollará el tercer cuarto de Polo del Este. Además de más locales comerciales para outlets, habrá un hipermercado —González indicó que aún no está definida la empresa que operará allí —, por lo que se espera que en total sean unos 6.000 m2 más.

La última fase del emprendimiento en Maldonado implicará la construcción de depósitos que serán utilizados por las mismas empresas inquilinas del centro comercial, e incluso de alguna otra externa que pueda llegar a requerir el servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.