Mirtrans puso quinta: invirtió US$11 M en un nuevo centro logístico (y lleva más de US$30 M en total en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Mirtrans, la empresa de los pintorescos camiones amarillos, sigue apostando a su crecimiento en el país: en solo una década de operaciones en UY, ha invertido más de US$30 M. El proyecto más reciente, que implicó unos US$11 M, es un nuevo centro logístico de 16.000 m2 en Camino Tomkinson, cuya primera etapa estará pronta en mayo del año que viene. Mirá qué más nos contó la vicepresidente de Mirtrans, Virginia Staricco, sobre el emprendimiento.

Con lo acumulado entre Argentina y Uruguay, en donde actualmente está asentada, la firma de logística y transporte cuenta con casi 50.000 m2 de depósito. En solo una década de funcionamiento en el mercado local, Mirtrans ha conseguido que empresas de la talla de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), Coca-Cola, Unilever, Mondelez y Pepsico, entre otros, confiaran en sus servicios… Y la cantidad de clientes sigue aumentando, por lo que ha sido necesaria una nueva inversión para ampliar la cantidad de metros cuadrados.

Al área de depósito de 14.000 m2 en la ruta 101, se sumarán 16.000 m2 más en Camino Tomkinson con el fin de seguir resolviendo el tema de transporte, almacenaje, empaque secundario y distribución local a los clientes. La diferencia con el espacio ya existente, es que estará más enfocado a productos masivos por la cercanía con Montevideo y que será un centro logístico. “Se tomó en cuenta la experiencia de la ruta 101: los clientes tienen personas que facturan, controllers, entre otros funcionarios, entonces se planificó hacer tres pisos de oficinas en donde puede haber personal de las empresas, clientes, para controlar la operación”, nos contó Staricco.

El proyecto, que ya está en obra, implicó una inversión de US$11.000.000, los cuales se suman a los US$20.000.000 que Mirtrans ya ha colocado en Uruguay. Se espera que la primera etapa —que involucrará las oficinas y una nave de 3.000 m2 —esté terminada para mayo del año que viene.

Por otra parte, la vicepresidente de la firma explicó que con el nuevo centro logístico se apostará fuertemente al cuidado del medioambiente al incorporar paneles solares y proceso de tratamiento de aguas. Esto viene de la mano con una línea de concientización que viene siguiendo Mirtrans: “también estamos incorporando camionetas eléctricas para la distribución a nivel nacional”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.