Mirtrans puso quinta: invirtió US$11 M en un nuevo centro logístico (y lleva más de US$30 M en total en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Mirtrans, la empresa de los pintorescos camiones amarillos, sigue apostando a su crecimiento en el país: en solo una década de operaciones en UY, ha invertido más de US$30 M. El proyecto más reciente, que implicó unos US$11 M, es un nuevo centro logístico de 16.000 m2 en Camino Tomkinson, cuya primera etapa estará pronta en mayo del año que viene. Mirá qué más nos contó la vicepresidente de Mirtrans, Virginia Staricco, sobre el emprendimiento.

Image description

Con lo acumulado entre Argentina y Uruguay, en donde actualmente está asentada, la firma de logística y transporte cuenta con casi 50.000 m2 de depósito. En solo una década de funcionamiento en el mercado local, Mirtrans ha conseguido que empresas de la talla de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), Coca-Cola, Unilever, Mondelez y Pepsico, entre otros, confiaran en sus servicios… Y la cantidad de clientes sigue aumentando, por lo que ha sido necesaria una nueva inversión para ampliar la cantidad de metros cuadrados.

Al área de depósito de 14.000 m2 en la ruta 101, se sumarán 16.000 m2 más en Camino Tomkinson con el fin de seguir resolviendo el tema de transporte, almacenaje, empaque secundario y distribución local a los clientes. La diferencia con el espacio ya existente, es que estará más enfocado a productos masivos por la cercanía con Montevideo y que será un centro logístico. “Se tomó en cuenta la experiencia de la ruta 101: los clientes tienen personas que facturan, controllers, entre otros funcionarios, entonces se planificó hacer tres pisos de oficinas en donde puede haber personal de las empresas, clientes, para controlar la operación”, nos contó Staricco.

El proyecto, que ya está en obra, implicó una inversión de US$11.000.000, los cuales se suman a los US$20.000.000 que Mirtrans ya ha colocado en Uruguay. Se espera que la primera etapa —que involucrará las oficinas y una nave de 3.000 m2 —esté terminada para mayo del año que viene.

Por otra parte, la vicepresidente de la firma explicó que con el nuevo centro logístico se apostará fuertemente al cuidado del medioambiente al incorporar paneles solares y proceso de tratamiento de aguas. Esto viene de la mano con una línea de concientización que viene siguiendo Mirtrans: “también estamos incorporando camionetas eléctricas para la distribución a nivel nacional”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.