La desarrolladora argentina que llegó para quedarse: en dos meses Vitrium Capital pre vendió el 42% de su segundo proyecto en UY

(Por Pía Mesa) A dos meses y medio de su lanzamiento al mercado, el segundo proyecto en Uruguay de la empresa Vitrium Capital, 01 Las Artes ya lleva pre vendido el 42% del edificio. Actualmente, la empresa evalúa nuevas oportunidades en el país y estiman lanzar tres proyectos para el 2018, tanto en Montevideo como en el interior.

01 Las Artes es el segundo proyecto de la empresa en Uruguay, está ubicado en Maldonado y Florida a 50 metros de la rambla y requirió una inversión aproximada de US$10.000.000. Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital dijo a InfoNegocios que en dos meses y medio lograron pre vender el 42% del edificio. “La velocidad de venta de este proyecto es altísima comparado con nuestro primer edificio 01 Parque Batlle, que nos llevó seis meses vender el 45% de este”, comentó.

El proyecto tiene 67 unidades y contará con diferentes amenities en el piso 11, tales como parrilleros y solarium. Los planes de la empresa son poder terminar las obras en el primer trimestre del 2020. Respecto al precio de las unidades, Gagliardo dijo que el promedio ronda los US$2.450 el metro cuadrado. “El proyecto tiene un nivel de precio muy bueno para el mercado, además lo estamos pre vendiendo en pozo al mismo precio por metro cuadrado que productos que ya están terminados, eso quiere decir que la expectativa de precio de ese edificio es muy alta y creo que la revalorización va a ser muy importante”, comentó. Según el empresario, cuando las unidades estén terminadas van a valer entre 20% y 25% más del precio actual.

Respecto a los próximos proyectos de Vitrium en Uruguay, Gagliardo manifestó que la empresa llegó al país para quedarse y que están “muy contentos” con la recepción que han tenido por parte del mercado uruguayo. Es por eso que, para el año que viene la desarrolladora tiene planes de lanzar tres nuevos proyectos en el país, dos en Montevideo y uno en el interior del país. “Estamos muy contentos por los resultados que la compañía está teniendo en Uruguay, con lo cual estamos planeando futuros proyectos, entre uno y dos seguramente en Montevideo y uno en el interior”, concluyó el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.