Banana Republic, la mítica marca californiana también desembarcaría en Uruguay

(Por Liz Gandini) El fondo de inversión JH Partners que desembarcó en Uruguay con la compra de Neutral Free Shop y que trajo la marca de indumentaria GAP tiene en mente también arribar al país con Banana Republic. “Se trata de otra unidad de negocio a ser desarrollada pero aún estamos analizando los planes de negocio de una marca que, es más cara que GAP”, indicó Enrique Urioste... (seguí, hacé clic en el título)

... responsable del fondo JH Partners en la región y CEO de Gap en Uruguay.

Urioste manifestó que el deseo de traer Banana Republic es fuerte pero que aún no hay fecha ni ubicación posible de los locales. La principal problemática que se presenta actualmente es, al tratarse de una marca americana,  la tendencia alcista del dólar: “Se compra en dólares y se vende en pesos lo que genera un desfasaje importante ya que nuestra obsesión se transforma en tratar de llegar con la mejor calidad de producto y con el precio más competitivo posible”, agregó Urioste. Esta situación del dólar pone un freno a la llegada de Banana a Uruguay ya que, según Urioste, “el mundo 2015 es radicalmente diferente al 2014, el fortalecimiento del dólar en todas las economías emergentes está haciendo que las variables de competencia sean diferentes”. Dada la situación de las variables macroeconómicas, el CEO de GAP aseguró que están en plena etapa de análisis para decidir si traer la marca en breve o “esperar un poco más”.

Banana Republic es una cadena de tiendas estadounidenses fundada en sus orígenes como una tienda de ropa para viajes, luego fue comprada por Gap y, actualmente, se especializa en producción de ropa y accesorios de lujo.  Esta distinguida marca llegó a Sudamérica en junio de 2012, cuando abrió su primera tienda en Chile, en el Mall Costanera Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.