Vinos, aceite de oliva, carnes, lácteos y caviar premium de UY van de gira a New York

No hay mejor manera de hacer conocer Uruguay que mostrando lo que sabemos y nos gusta hacer, y por eso el país participará de la feria Fancy Food en NY por segundo año consecutivo, siempre apostando a la estrategia de diversificar la … (seguí, hacé clic en el título)

... oferta exportable del país. En esta oportunidad, los visitantes podrán conocer el aceite de oliva uruguayo Colinas de Garzón de la empresa Agroland, los vinos de la Bodega Familia Traversa, las carnes de Conexión Ganadera, los lácteos de Talar y el caviar de Estuario del Plata. Todas estas empresas poseen un posicionamiento Premium, con un alto valor agregado.

Además de poder degustar las carnes uruguayas en el stand país, se realizará un brunch de productos nacionales en el reconocido restaurante Estela, del chef uruguayo Ignacio Mattos, que recientemente fue incluido en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo.  Atento a la necesidad y preocupación mundial de consumir productos confiables y naturales, Uruguay ha realizado una apuesta a la seguridad alimentaria y la producción natural. Por eso, la participación en esta feria es estratégica en la agenda de Uruguay XXI, por su gran visibilidad para la producción nacional de alimentos.

Fancy Food se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de junio y es organizada por la “Specialty Food Association”, la Asociación del Comercio de Alimentos Especializados, una organización internacional conformada por más de 3.000 empresas tanto norteamericanas como extranjeras. Es una de las principales ferias de alimentos gourmet de Estados Unidos y tiene dos ediciones anuales que convocan a líderes y referentes del sector. Se presentan más de 180.000 especialidades gastronómicas y bebidas, por parte de 2400 expositores de más de 80 países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.