Son patrimonio de MVD y se venden en millones (la IM exige pero también exonera impuestos)

(Por Liz Gandini) Diferentes corrientes migratorias y momentos históricos han dejado su huella en la arquitectura de Montevideo, tal es el caso, que la Intendencia de Montevideo brinda protección patrimonial a algunas propiedades que, por más de formar parte de nuestro acervo cultural, no están ajenas a las leyes del mercado y se ponen a la venta. Por ejemplo, apartamentos… (seguí, hacé clic en el título)

en el Palacio Chiarino a U$S 1.500.000, la Casa Mercedes a U$S 650.000, un apartamento en el Edificio Nefertiti a U$S 850.000, o casonas en Carrasco con valores aproximados al millón de dólares. Pero, ¿quiénes venden estas propiedades? ¿qué se le exige a los compradores y qué beneficios otorga la Intendencia?

Según comenta Inés Bonicelli desde Bado & Asociados en el caso de las propiedades de Carrasco, “algunas casas han estado en posesión de las familias propietarias desde que eran casas de veraneo cuando Carrasco era un balneario y ahora las generaciones más jóvenes quieren mudarse e irse a casas más modernas”. La mayoría de estas propiedades fueron restauradas por europeos que, según informa Bonicelli, las ponen a la venta porque son familias que están yéndose de Uruguay. Pero invertir en una propiedad de este tipo también requiere exigencias a los nuevos propietarios así como beneficios, como por ejemplo, la Intendencia brinda beneficios tributarios a los propietarios como la exoneración de la contribución pero, a cambio se les impone que deban mantener las fachadas y algunas otras características del entorno de las propiedades.
Consultada Bonicelli acerca del público interesado en este tipo de inversiones distingue entre quienes aprecian la arquitectura original y están dispuestos en reciclar, restaurar y mantener las casas, extranjeros que invierten en el país, y empresas que reciclan y mantienen sus fachadas para recibir clientes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.