Run Criki una App hecha por uruguayos basado en la legalización de la marihuana

Cierto es que la noticia de la legalización de la marihuana en nuestro país generó conmoción en el mundo entero, y ha abierto las puertas para los más diversos negocios. Bonsai Game Studio desarrolló Run Criki, un juego que está disponible en Facebook desde el 1° de setiembre y en Play Store de Google desde el 15 de setiembre. En la trama, un grillo exiliado en Holanda se entera de la noticia y quiere… (seguí, hacé clic en el título)

... volver a Uruguay. Para ello deberá atravesar los estados que ya han legalizado, sorteando divertidos obstáculos. Actualmente han alcanzado 670 descargas de las cuales activas son 320 sin ningún tipo de promoción o difusión, según nos cuenta uno de sus creadores Federico Vaz.

Si bien el juego es gratuito se comercializan distintos paquetes de vidas y de extensiones para el personaje. Los precios de los paquetes van desde U$S 1 Y U$S 5. Están probándolo en varias páginas de reviews de Estados Unidos. Federico nos cuenta que “las descargas locales son menores a las que se dan a nivel de otros países, por ejemplo 53 en España, 170 en Brasil, en Uruguay 183 y el número restante se divide entre Alemania, EEUU, Italia, India y Rusia. “El objetivo es llegar al público apalancándonos en una noticia de Uruguay como la legalización de la marihuana y que a la gente le llegue por esa temática”, sostiene Federico. El juego es entretenido y dinámico. ¿Qué pasa con Iphone? Lamentablemente al tratarse de un tema como la marihuana no es aceptado por el App Store. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.