Redpagos ya entregó U$S 500.000 a la escuela pública

A través del programa “Volvé a la Escuela” Redpagos ya ha entregado cerca de U$S 500.000 a más de 300 escuelas de todo el país. La escuela nº 60 José H Figueira del barrio Buceo fue la última favorecida con $50.000, elegida por Ariel Morales, el favorecido en el sexto... (seguí, hacé clic en el título)

... sorteo del año de “Volvé a la Escuela”. Además de beneficiar a la institución con su elección, Morales, ex alumno de la escuela elegida, recibió $ 50.000 para su uso personal por parte de Redpagos. Este año se entregarán 10 premios de $ 50.000, tanto a los ganadores como a las escuelas elegidas. Además, se sorteará un premio final de $ 500.000, y el ganador tendrá la posibilidad de seleccionar dos escuelas para que cada una reciba $ 250.000.

Para participar en los sorteos de "Volvé a la Escuela" es preciso registrarse en los locales Redpagos o en su sitio web. Luego de cumplirse ese paso, se participa en forma gratuita y automática mencionando el número de cédula cada vez que se abonan facturas en cualquier local de todo el país perteneciente a la red. Una vez elegido el ganador se señalará a que escuela se quiere favorecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.