Ingreso de turistas aumentó 11,1 % (dejaron US$ 1.043 millones)

En conferencia de prensa, luego del Consejo de Ministros realizado este lunes 22 en Torre Ejecutiva, el ministro interino Benjamín Liberoff informó que a mayo de 2015 ingresaron al país 1.414.574 visitantes, un 11,1 % más que en igual ... (seguí, hacé clic en el título)

 ... período del pasado año. Agregó que la salida de uruguayos al exterior representó poco más de un millón. “Desde ese punto de vista hay un saldo positivo”, enfatizó.
Sostuvo que otro dato positivo es el saldo del gasto de turistas en nuestro país frente al que realizan los uruguayos en el exterior. En este sentido informó que ingresaron a Uruguay 1.043 millones de dólares, mientras que los uruguayos que realizaron turismo en el exterior gastaron 515 millones de dólares, lo que representa un saldo a favor del país de 528.784 millones frente a 363 millones en el mismo periodo de 2014. “Ello implica crecimiento muy importante del saldo a favor de Uruguay”, recalcó.


En referencia a la procedencia de los turistas, desde Argentina llegaron 853.000 visitantes, mientras que en el mismo período de 2014 fueron 736.000. Manifestó que “estos números muestran que se revirtió una tendencia que se venía dando y que son cifras próximas a las temporadas de 2011 a 2013”. Asimismo, desde Brasil llegaron 196 mil personas, una cifra similar a 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.