El lanzamiento del primer satélite uruguayo fabricado en Zonamerica se estima para 2016

Con el sueño de facilitar el acceso regional a la información en tiempo real mediante el envío al espacio de cientos de satélites de alta complejidad, la empresa argentina Satellogic eligió... (seguí, hacé clic en el título)  

... Zonamerica para instalar su fábrica. Un equipo técnico integrado por profesionales del más alto nivel trabaja en los detalles que permitieron comenzar en el segundo semestre del año con la manufacturación y el ensamblado de las plataformas especiales, que serán testeadas en el mismo lugar. La empresa, que ya tiene en el espacio tres satélites fabricados en Argentina, ofrecerá sus servicios desde un primer momento, proporcionando imágenes que aumentarán la posibilidad de ofrecer diversas perspectivas de un mismo punto a medida que se vayan colocando más unidades en el espacio. El lanzamiento del primer satélite uruguayo fabricado en Zonamerica está previsto para el primer trimestre de 2016.


El parque tecnológico y de negocios uruguayo fue elegido por la compañía por ofrecer ventajas normativas y jurídicas, además de contar con personal altamente calificado en la materia. El plan de negocios de la empresa prevé que en tres años haya cientos de satélites en el espacio, lo que permitirá generar una constelación con la magnitud necesaria para brindar un servicio de imágenes de alta calidad y bajo costo en tiempo real. “Nuestro objetivo es democratizar el espacio, posibilitar el acceso a imágenes de cualquier parte del mundo en óptimas condiciones”, explicó Maximiliano Waissbein, director de Administración y Finanzas de Satellogic.

La fábrica ocupará una superficie de 860 metros cuadrados, donde se desempeñarán ingenieros y expertos en electrónica. Allí se instalarán salas limpias, preparadas en forma especial para tener bajos niveles de contaminación. El lugar será equipado con la maquinaria necesaria para el montaje de subsistemas de satélites y para la realización de tests destinados a garantizar que no haya daño ambiental. El trabajo de fabricación, montaje y testeo se hará en Uruguay, mientras que las tareas de investigación y desarrollo mantendrán su base en Argentina. Los satélites serán enviados al espacio a medida que sean ensamblados, ubicándolos a una distancia promedio de 500 kilómetros de la Tierra, donde quedarán en órbita permanente. “Las posibilidades de uso de las imágenes son infinitas. Se trata de ofrecer una visión satelital que puede ser de utilidad para el agro, como para monitorear pozos de petróleo, detectar derrames, o para cubrir cualquier otra necesidad que en el momento ni siquiera llegamos a imaginar”, explicó Waissbein.
La empresa, que ya tiene en el espacio tres satélites fabricados en Argentina, ofrecerá sus servicios desde un primer momento, proporcionando imágenes que aumentarán la posibilidad de ofrecer diversas perspectivas de un mismo punto a medida que se vayan colocando más unidades en el espacio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.