“El futuro no existe”… así lo afirma TEDxMontevideo

El lunes 15 de junio desde las 14 horas en el Auditorio del Sodre tendrá lugar TEDxMontevideo por sexto año consecutivo.
En esta oportunidad, el manifiesto que enmarca a la edición es: “el futuro no existe, no existió ni existirá jamás”. Es por esto que... (seguí, hacé clic en el título)

... no es posible predecirlo, ya que el futuro es creación de cada uno: “es una conversación del presente y el momento para discutirlo es aquí y ahora”. De acuerdo a los organizadores, darle importancia al presente pone foco en el ser humano y empodera a las personas.
Con esto en mente, este año se tratarán temas que representan un panorama profundo y amplio respecto al futuro: ciudades inteligentes, economía colaborativa, biotecnología, democracia participativa y tecnología, unplugging, historia del futuro, robótica, sustentabilidad y game changers. Para abordarlos, disertarán un total de diez speakers, cinco de los cuales son Lala Deheinzelin, de Brasil, Agustín Frizzera, de Argentina, Leo Harari y Luis Barbeito, de Uruguay, y Cristóbal Cobo, de Chile.
Para poder asistir a esta sexta edición de TEDxMontevideo es necesario inscribirse a través de este link (http://www.tedxmontevideo.org/inscripciones), hay tiempo hasta este viernes 5 de junio a las 14 horas. Luego, se realizarán los sorteos de las entradas, que son gratuitas. ¡Si te interesa, no te olvides de inscribirte, el año pasado más de 8.000 personas lo hicieron para asistir al evento!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.