¿El colmo de hablar con las plantas?... que te contesten (por US$ 100 lo haces posible)

(Por Sabrina Cittadino) Ya no falta más nada que se salve del 2.0, ahora las plantas de interior también cuentan con componentes tecnológicos de la mano de Botanicalls. Se trata de un dispositivo creado en Nueva York por diseñadores y expertos en telecomunicaciones, cuyo objetivo es “abrir un nuevo canal de comunicación entre las plantas y los humanos para promover el entendimiento entre especies”... (seguí, hacé clic en el título)

... ¿Qué quiere decir esto? Que ahora las plantas cuentan con la posibilidad de llamar y mandar mensajes a sus dueños cuando requieran asistencia o agua, por ejemplo. Además, a modo de darle una cuota de humor, los creadores también incorporaron al sistema la opción de que la planta le tuitee a su dueño un agradecimiento cuando este le demuestra cariño.
Por otra, es de utilidad para aquellas personas que no están del todo seguras de cómo cuidar de sus plantas. Existe un número telefónico al cual se puede llamar a la planta, para que esta le cuente a su dueño cuáles son sus características.
Botanicalls es un dispositivo pre programado que cuenta con unas 24 piezas, un manual de instrucciones para armarlo. Luego, la persona puede personalizar sus propios mensajes. Cuesta US$ 100 y se puede traer a través de internet. Lo único que requiere la planta para ser compatible con esta innovación es acceso a una conexión de internet —que puede ser a través de cable o wifi— y un enchufe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.