Al Toque: El “Pedidos Ya” de los almacenes recibe 100 encargos diarios

(Por Liz Gandini) Dos jóvenes ingenieros uruguayos, de 25 y 23 años, crearon la app “Al Toque” para comprar productos de almacén “sin moverte de tu casa, y sin pagar ni un peso más” Esta app comenzó a utilizarse en setiembre de 2014 en la red de minimercados Kinko, y a partir del viernes 24 de julio de 2015 se extiende a decenas de otros supermercados de Montevideo.“Es como el PedidosYa de los almacenes”...

... Así lo define uno de sus creadores, Kevin Nátanzon que comentó que hoy en día se reciben aproximadamente 100 pedidos diarios

“Al Toque” se descarga de forma gratuita en el celular y permite elegir uno a uno todos los productos de almacén y las unidades que se quiera. La aplicación permite controlar peso a peso lo que se va gastando, y al final, con solo apretar un botón el pedido está hecho y el usuario recibe un mensaje con el tiempo estimado en que el pedido estará en su casa. En esta primera etapa, ya se han efectuado más de 10.000 descargas de la app que según afirman sus creadores “promete ser la nueva herramienta digital para hacer las compras diarias en el comercio del barrio”. Semana a semana se suman nuevos minimercados a la lista de comercios que trabajan con la app “Al Toque” y el objetivo primordial en cada caso es cumplir con un servicio de delivery en tiempo y forma.

¿Y cómo ganan dinero estos jóvenes empresarios? Según explicó Nátanzon los acuerdo son distintos con cada almacén o supermercado pero, en la mayoría de los casos, le cobran una comisión al establecimiento por cada pedido efectuado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.