Aerobic Gym tiene 4 sucursales y sigue sumando m2… la última costó U$S 500.000

(Por Liz Gandini) En la era light, zero, de maratones por todos lados, zumba y demás los negocios vinculados al fitness crecen día a día. Cada vez más gente se une a la movida sana como así también crece el número de profesionales vinculados. Desde el Gimnasio Aerobic, que hoy tiene 4 sucursales y 7.000 socios, invirtieron en la inauguración de su último local ubicado en la calle  26 de marzo, U$S 500.000... (seguí, hacé clic en el título)

“Pero eso fue la inversión inicial, de alquiler del predio y reformas, luego hubo que sumarle todas las instalaciones, cumplimiento de reglamentaciones y permisos, entre otros gastos”, informó la Gerente General de Aerobic, Stella Guzmán.

Guzmán añade además que hace dos años habían diseñado una estrategia en la que proyectaban tener 10 sedes de Aerobic para este 2015. Como ella misma explica, el objetivo no se cumplió pero sí cambió: “Nos estamos abocando principalmente en sumar m2 a nuestras instalaciones, ampliarnos y renovar el equipamiento”. De todos modos, desde Aerobic siempre está en la cabeza la idea de expandirse, “estar en los lugares más densamente poblados de Montevideo es nuestro objetivo”, apuntó. Hoy en día cuentan con sucursales en Centro, Cordón y Pocitos en las que nuclean a casi 7.000 socios activos. ¿Se vendrán Aerobic en lugares como Punta Carretas o Prado? Estaremos atentos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.