Valentina Clausen, Responsable de People Care en Dynamia

(Por Santiago Magni) Dynamia es una empresa que brinda servicios tecnológicos de software, hardware, IT y facturación electrónica. Su Responsable de Recursos Humanos, Valentina Clausen, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description

¿Cuáles son los pilares de la empresa?

Es una empresa de tecnología que busca brindar experiencia completa en tecnología basándose en cuatro patas, software Factory, soporte corporativo IT, y nuestros dos productos, Techstore, tienda de productos de hardware y Gaia que es facturación electrónica.

¿Cuántas personas forman parte de la empresa?

Actualmente tenemos 23 personas, contando las tres personas que están en San José. En San José trabajamos en un co-work y en Montevideo tenemos las oficinas centrales en Barrios Amorín.

¿Qué importancia tiene el área de RRHH para la empresa?

Mucha, antes no había RRHH. fue a principio de año que ingresé yo creando el sector y se dieron cuenta que había una necesidad y de su importancia.  En tecnología a las personas les cuesta la comunicación y tener una persona que sepa entrarles, comunicarse con ellos es muy importante para detectar sus necesidades y para retener el talento, que es algo difícil en el sector tecnológico.

¿Cuáles son los principales retos o desafíos del área?

Hoy nos enfocamos en el team building que es nuestro principal objetivo, cuando yo ingresé no estaba muy acentuada la cultura de la empresa, los valores, y algunos procesos. Cuando se acentuó eso el equipo cambió bastante y hoy la idea es que las personas que entren tengan el ímpetu y la proactividad de poder trabajar en equipo.

La empresa creció de golpe y a veces hay demasiado trabajo, entonces si nos apoyamos entre todos es mucho más fácil que si trabajamos todos los sectores por separado.

¿Qué cultura de trabajo pregonan?

Hoy para que entre una persona a Dynamia lo primero que planteamos es el trabajo en equipo, la proactividad, las ganas de aprender y te tiene que gustar e intrigar la tecnología para poder entrar en la empresa. Eso es lo que predomina y en lo que hago más referencia es en el trabajo en equipo, sentirse contenido, saber que contás con tus compañeros y tenés personas atrás que te apoyan.

Los dueños son personas que están a la mano, a la par, trabajamos todos juntos.

¿Qué promedio de edad tienen sus trabajadores?

Es de 27 años.

¿Llevan a cabo instancias de capacitación para aggiornarse con los avances tecnológicos?

Trabajamos por proyecto en el área de desarrollo, por ejemplo, y se van capacitando de acuerdo a la necesidad de los proyectos. A veces la necesidad crea que tengamos que mostrar algún curso dentro de la empresa y los dueños brindan constante información a los trabajadores. Hace poco uno de los dueños fue a Estados Unidos a una conferencia de Apple, trajo toda la información y nos hizo una presentación para que conozcamos lo que había aprendido ahí. Tratamos de transmitir entre todos lo que recibimos.

¿Qué diferencial ofrecen a sus trabajadores?

Así como pretendemos que el cliente tenga una experiencia completa en tecnología, pretendemos que quienes trabajan con nosotros tengan una experiencia completa de su trabajo,  queremos que cuando vayan a trabajar se sientan cómodos. No pretendemos que se nos queden cinco años trabajando en la empresa, sino que prefiero que estén menos tiempo y con mayor calidad, con ganas de trabajar y les guste lo que hacen.

¿Qué ventajas ofrece abrir una oficina de Dynamia en San José?

Es una oportunidad para incentivar a quienes viven allá, para mostrarles que no es necesario venirse del interior a Montevideo.

¿Cuáles son los objetivos para el resto del año?

Como objetivo nos encantaría que la empresa siga creciendo, que nos conozcan y que cuando tengan que elegir una empresa de tecnología nos elijan. Apuntamos a brindar un servicio y a la experiencia de ese servicio, eso nos diferencia en el mercado.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.