Florencia Nerguizián, Responsable de Recursos Humanos de El Mundo de las Mangueras

(Por Santiago Magni) El Mundo de las Mangueras es una empresa que empezó con el rubro de mangueras, pero hoy varía sus líneas de producto en tuberías metálicas o de plástico, sistema de riego, conexiones hidráulicas y demás. La empresa funciona hace más de 40 años en Uruguay. Su Responsable de Recursos Humanos, Florencia Nerguizián, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Qué importancia tiene el área de Recursos Humanos para la empresa?

Tiene una importancia muy grande, porque tiene que ver con el control y la gestión de los empleados en el día a día. Es interesante porque gestionamos muchas tareas, si a alguien le toca hacer algo buscamos organizar cómo hacer para que todas las áreas queden cubiertas.

Otro tema importante es el control de los uniformes, que estén prolijos para atender, la gestión de las licencias o vales y es esencial que todos tengan conocimiento de otras áreas y estén preparados para realizar cualquier actividad dentro de la empresa y estén al tanto de las tareas que hay que hacer. Eso fortalece a la empresa y tiene un crecimiento personal y laboral, es una motivación para el empleado, tener un conocimiento más amplio de todo.

¿Cuántos trabajadores tiene la empresa?

Trabajan 15 personas. Tenemos la sucursal en Montevideo y en Maldonado. Van variando, a veces allá se necesitan más o menos.

¿Cuál es el rol de Recursos Humanos?

Un rol de comunicación entre el sector de RR.HH. y de los trabajadores y también una mediación entre el empleador y los trabajadores. Hay varias comunicaciones, cosas que se transmiten que en vez de hacerse directamente se hace a través de el departamento. Un ejemplo es esta dirección de que todos sepan qué hacer, se dio de arriba y se transmitió desde Recursos Humanos a los empleados.

¿Cuál es el promedio de edad de los empleados?

Unos 40 años. Hay empleados que son de hace muchos años y eso tiene un toque muy especial. Es un negocio que salió del núcleo familiar, donde todos estuvimos involucrados, desde los 15 años que trabajo ahí, soy nieta del dueño y la gente es de la familia de la empresa.

A veces a las empresas la gente las toma como su fuente de ingreso y listo, es parte de tu vida, un lugar en el que estás a veces 8 horas y es más que una fuente de ingreso, tenés un vínculo y si es bueno, sano y de respeto va a tener resultados favorables.

¿Qué cultura de trabajo pregonan en la empresa?

Tratar de progresar, ser ejecutivo, pensar en avanzar, ver qué pasa y preocuparse. No solamente realizar la tarea que me fue encomendada, buscar soluciones a los problemas y comprometerse.

El buen relacionamiento y el trato es fundamental, a todos se los trata por igual y eso no pasa en todas las empresas, también es importante. Somos flexibles y entendemos que si alguien pasa por un mal momento necesita apoyo.

¿Qué cualidades debe tener una persona para trabajar en el área de RR.HH.?

Empatía, lo primero es el contacto con los trabajadores, cualquier situación o comunicación debe ser con respeto y conciencia. No es una relación fría o vacía, siempre hay una explicación y las decisiones no son órdenes directas, buscamos saber qué opinan los empleados.

¿Cuáles son los principales desafíos del área para la segunda parte del año?

Los desafíos son llegar a que los trabajadores estén contentos con las decisiones y políticas de la empresa. El control y el orden siempre se manejó bien, no es algo nuevo para la empresa y es un cometido permanente.

Mi objetivo como encargada es la buena comunicación y el buen trato entre todos, se debe mantener y ser primordial. Busca las mejores soluciones y la motivación de los empleados.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.