Entre caravanas y corbatas (¿ellas o ellos tuvieron más ganadores en la 16ª Gala de InfoNegocios)

¡Estuvimos de fiesta y lo seguimos recordando! Sí, el pasado 6 de diciembre, junto a más de 1.200 invitados, celebramos en el Antel Arena la 16ª Gala de InfoNegocios y no podemos parar de recordar lo que fue la mejor noche del empresariado uruguayo. Más allá de los galardones de Oro, Plata y Bronce, queremos ver qué tanto nuestros lectores premiaron –sin que esa fuera la intención– a empresarias o empresarios.

Image description
Image description

El pasado 6 de diciembre fue una noche inolvidable para quienes hacemos a diario InfoNegocios, ya que no solo celebramos la 16ª Gala de InfoNegocios, sino que a través de ese encuentro reconocimos la excelencia y la innovación del mundo de los negocios en nuestro país en todos sus ámbitos, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, desde la logística hasta la finanzas, desde la A a la Z en el mundo corporativo.

Por esto, por más que haya pasado ya una semana de esa noche mágica, que tuvo la conducción de Carolina “Pampita” Ardohain y un show de cierre en vivo con Cumbia Club, seguimos recordando lo que significó entregar 33 premios de Oro, Plata y Bronce distribuidos en 11 categorías diferentes.

Más allá de los galardones individuales, nos pusimos a ver cuántos de los mismos –de las siete categorías que premiaron a personas, la otras cuatro fueron producto, emprendimiento, empresa sustentable y equipo– fueron para ellas y cuántos para ellos, no porque pensemos que el mundo de los negocios esté dividido entre mujeres y hombres, pero sí para mostrarle a nuestros lectores cómo incidió su votación en este sentido.

El punto es que de los 21 premios que fueron entregados –entre Oro, Plata y Bronce– 9 fueron para ellas y 12 para ellos, mostrándose bastante parejo aunque en datos sería un 40% y 60%.

La diferencia más notoria se da cuando analizamos qué cantidad de Bronces, Platas y Oros recibieron mujeres y hombres, destacándose ellas en Plata y ellos en Oro, mientras en Bronce fue bastante parejo.

Para ser más precisos, el premio de Bronce se lo llevaron tres mujeres y cuatro hombres: Gabriela Broda, Valerie Flores y Patricia Merla, y Diego Martínez, Robert Verdecia, André Gailey y Martín Gómez Platero.

En el caso de la Plata, ellas sobresalieron con cinco galardones y ellos con dos: Dolores Paxote, Lucía Cabanas, Katherine Giménez, Mariela Espino y Virginia Cervieri. Los hombres fueron Martín Pereira y Juan Manuel González.           

En cuanto a los premios de Oro de la 16ª Gala de InfoNegocios, cabe decir que solo Florencia Lecueder de Banco Itaú se hizo de este galardón en Gerente de RRHH, mientras que los seis restantes a repartir fueron para el Gerente de Logística de Tienda Inglesa: Roberto González, el Gerente de Marketing de FNC: Gabriel González, el Gerente Financiero de MAPFRE: Gonzalo Harari, el Gerente Comercial de Tienda Inglesa: Nicolás Mackinnon, el CEO del Año: Pablo Costoya de UCM y el Empresario del Año, que en este 2023 los lectores decidieron que fuera para Mauricio La Buonora de La Buonora y Asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.