Alejandro Curcio fue elegido como Empresario del año 2022 llevándose el galardón de Oro (también hay ganadores en Plata y Bronce)

En una ceremonia de lujo, llevada a cabo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios, el galardón más esperado de la noche por todos los lectores, amigos, clientes, proveedores y quienes participamos de InfoNegocios fue para Alejandro Curcio, quien se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año.

¡Ayer estuvimos de fiesta! Sí, fue el gran día de la gran noche de InfoNegocios y junto a más de 1.000 invitados celebramos en el Antel Arena la 15ª edición de la mejor fiesta del empresariado uruguayo. La Gala de InfoNegocios fue increíble y hubo muchos ganadores felices de recibir nuestros premios que, en definitiva, son los premios de nuestros lectores, quienes con su voto eligieron a los mejores del año.

En esta oportunidad, la categoría más importante de la gala fue para Alejandro Curcio, actualmente presidente de la empresa familiar AYAX SA y presidente de Curcio Capital, quien se quedó con el Oro a Empresario del año.

Curcio obtuvo el 11,9% del total de votos, destacándose su elección dentro de los finalistas que competían en esta categoría.

Los otros dos empresarios elegidos por el público fueron Florencia Cohen, founder & CEO de Symphorine, quien se hizo del premio de Plata de InfoNegocios con el 11,58% de los votos, y Esteban Echevarria, fundador y CEO de MVDTrading, ganó el Bronce de la categoría Empresario del año con el 8,7% de los votos.

Durante la 15ª Gala de InfoNegocios, en la que todos los invitados disfrutaron de una exquisita cena de tres pasos, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo increíble de Ruben Rada, también se entregaron otros premios, como por ejemplo Producto del año, Emprendimiento del año o Empresa sustentable del año, cuyos ganadores te iremos contando en esta misma edición especial en notas aparte.

En suma, ayer fue una fiesta para cada una de estas personas nombradas, para cada una de estas empresas y sus colaboradores que trabajan y comercializan a diario los productos que diseñan.

Y también fue una fiesta para nosotros. ¡La fiesta de InfoNegocios!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.