¿Querés construir tu propia casa? BBVA te financia hasta el 70% del terreno y el 70% de la obra

(Por Sabrina Cittadino) En la edición pasada de InfoMiCasa te contábamos de los préstamos hipotecarios para comprar viviendas nuevas o usadas. Ahora bien, ¿qué pasa si querés construir tu propia casa y necesitás ayuda para poder hacerlo? BBVA también tiene la solución. El banco cuenta con una línea de préstamos con la que te financia el 70% de la compra del terreno y a su vez el 70% de la construcción de la vivienda.

Emilio Díaz, de Desarrollo de Negocio – Segmento y Productos Particulares de BBVA, nos contó sobre el funcionamiento de este producto: “uno se puede comprar el terreno y luego se contrata a un arquitecto o empresa constructora para que haga el proyecto de construcción. El banco presta el dinero para que el cliente pueda hacer la obra, en vez de que utilice el dinero para comprarse la casa en el momento”.

Es decir, la persona interesada presenta el proyecto de construcción —la mayoría de los que consultan por el préstamo lo hacen para financiar la obra, ya tienen el terreno comprado —, se evalúan las etapas en las que se va revisando el avance de la obra y luego el banco va a ir dándole el dinero al cliente en dos o tres entregas, en función de cómo vaya avanzando el proyecto. “El arquitecto prepara el presupuesto en el que determina las distintas etapas, se hace una certificación de que el terreno está comprado, que se hizo el replanteo de la obra, que se avanzó en lo que se dijo, y BBVA hace una entrega. Eso le da al cliente para seguir a la siguiente etapa. Ahí, nuevamente se hace una evaluación de si se avanzó en lo que se había planteado previamente y luego se hace otra entrega para terminar”, explicó Díaz.

Por otra parte, indicó que este tipo de préstamo está teniendo un gran crecimiento, sobre todo en el interior del país, ya que es en donde se construyen más viviendas que en Montevideo. Actualmente el 80% de la producción de este tipo de créditos del banco viene del interior.

Ocurre que anteriormente la gente construía más con los préstamos del Banco Hipotecario o con ahorros. “Ahora no hay mucha oferta en la banca para este tipo de necesidad. BBVA ofrece esa posibilidad y le suma flexibilidad”, señaló Díaz. Precisamente, el producto del banco no creció porque haya mucha más construcción individual, sino porque requiere más financiación y porque BBVA tiene una presencia importante en el interior. “De ser una cifra menor al 5%, hoy ya estamos hablando de casi del 30% de los préstamos que otorga el banco”, agregó.

Entonces, ¿qué se necesita para poder acceder a este tipo de financiación? Además de los mismos requisitos que se necesitan para poder pedir un préstamo para comprar una casa nueva o usada, es decir, demostrar los ingresos, constancia de domicilio y cédula, es fundamental contar con el proyecto de la obra. Es importante tener en cuenta, también, que el plazo de pago es de hasta 25 años y que las tasas de interés en UI son las mismas que para el resto de los préstamos: 6,25% hasta 15 años y 6,50% hasta 25 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.