Snapchat: una oportunidad para tu marca
De a poco, algunas marcas están empezando a utilizar Snapchat como red social para mantener una relación un poco más estrecha y personal con su comunidad… Aunque en Uruguay no muchas marcas dieron este paso.
De a poco, algunas marcas están empezando a utilizar Snapchat como red social para mantener una relación un poco más estrecha y personal con su comunidad… Aunque en Uruguay no muchas marcas dieron este paso.
(Por PIMOD) Comenzó diciembre y las redes sociales se ponen nostálgicas recapitulando el 2016, con un montón de listas y estadísticas de lo mejor y lo peor del año. Sin embargo algunos despegados de la red se separan de lo obvio y muestran datos más íntimos y peculiares de sus usuarios.
(Por PIMOD) Comenzó diciembre y las redes sociales se ponen nostálgicas recapitulando el 2016, con un montón de listas y estadísticas de lo mejor y lo peor del año. Sin embargo algunos despegados de la red se separan de lo obvio y muestran datos más íntimos y peculiares de sus usuarios.
Hoy en día cada 2 días generamos más información que la creada desde el principio de la civilización hasta el 2013. Esto sumado a las plataformas que nos permiten navegar estos contenidos, como Facebook, Google, Twitter, Netflix, etc., nos da la sensación de que podemos elegir cada vez más cosas, pero no es tan así.
Hoy en día cada 2 días generamos más información que la creada desde el principio de la civilización hasta el 2013. Esto sumado a las plataformas que nos permiten navegar estos contenidos, como Facebook, Google, Twitter, Netflix, etc., nos da la sensación de que podemos elegir cada vez más cosas, pero no es tan así.
(Por PIMOD) El uso de las tecnologías y medios digitales son una ventaja clara en muchísimos aspectos de nuestras vidas. Pero para dominar por completo una herramienta es imprescindible el uso responsable de la misma, lo cual implica tener pleno conocimiento tanto de sus ventajas, como desventajas.
(Por PIMOD) El uso de las tecnologías y medios digitales son una ventaja clara en muchísimos aspectos de nuestras vidas. Pero para dominar por completo una herramienta es imprescindible el uso responsable de la misma, lo cual implica tener pleno conocimiento tanto de sus ventajas, como desventajas.
El pasado jueves salió un nuevo informe del Perfil del Internauta Uruguayo, realizado por Grupo Radar, y ya está haciendo ruido en todos lados. Personalmente, el dato que más me llamó la atención es el hecho de que 2,2 millones de uruguayos tenemos un smartphone, cifra que se multiplicó por 18 en el correr de los últimos 4 años. Con esta cifra, el smartphone se posiciona como el dispositivo más utilizado y el principal medio por el cual accedemos a internet, superando incluso el uso de las computadoras.
El pasado jueves salió un nuevo informe del Perfil del Internauta Uruguayo, realizado por Grupo Radar, y ya está haciendo ruido en todos lados. Personalmente, el dato que más me llamó la atención es el hecho de que 2,2 millones de uruguayos tenemos un smartphone, cifra que se multiplicó por 18 en el correr de los últimos 4 años. Con esta cifra, el smartphone se posiciona como el dispositivo más utilizado y el principal medio por el cual accedemos a internet, superando incluso el uso de las computadoras.
(Por PIMOD) ¿Llevo Paraguas? ¿Me saco el saco? ¿Traje el traje? Estás incógnitas que nos complican la vida últimamente a la hora de salir de nuestros hogares se están dando cada vez en cada uruguayo dado que el clima está bastante loco. Podés salir de tu casa con un sol que raja las piedras pero llegas al laburo y el viento y la lluvia pueden volarte el peluquín.
(Por PIMOD) ¿Llevo Paraguas? ¿Me saco el saco? ¿Traje el traje? Estás incógnitas que nos complican la vida últimamente a la hora de salir de nuestros hogares se están dando cada vez en cada uruguayo dado que el clima está bastante loco. Podés salir de tu casa con un sol que raja las piedras pero llegas al laburo y el viento y la lluvia pueden volarte el peluquín.
“Tenés que estudiar inglés para el futuro”, un dictamen que muchos sufrieron de parte de sus padres, sin mucha más justificación que “vas a tener más oportunidades”. Hoy sabemos que hablar inglés nos abre las puertas al mundo y a más de la mitad del contenido online que se publica en este idioma.
“Tenés que estudiar inglés para el futuro”, un dictamen que muchos sufrieron de parte de sus padres, sin mucha más justificación que “vas a tener más oportunidades”. Hoy sabemos que hablar inglés nos abre las puertas al mundo y a más de la mitad del contenido online que se publica en este idioma.
Hoy en día una de las principales preocupaciones para cualquier marca es cómo captar la atención de sus consumidores. Estos son cada vez más diversos, y contactar con ellos requiere de una mayor creatividad para llamar su atención, ya que al estar siempre conectados, están siendo bombardeados por contenidos constantemente. Los usuarios cambiaron, y su forma de ver las cosas también; son escépticos a las publicidades tradicionales que interrumpen su día a día sin aportarles nada de valor. Es acá que vemos uno de los principales desafíos de las marcas hoy en día: captar la atención de los usuarios.
Hoy en día una de las principales preocupaciones para cualquier marca es cómo captar la atención de sus consumidores. Estos son cada vez más diversos, y contactar con ellos requiere de una mayor creatividad para llamar su atención, ya que al estar siempre conectados, están siendo bombardeados por contenidos constantemente. Los usuarios cambiaron, y su forma de ver las cosas también; son escépticos a las publicidades tradicionales que interrumpen su día a día sin aportarles nada de valor. Es acá que vemos uno de los principales desafíos de las marcas hoy en día: captar la atención de los usuarios.
(Por PIMOD) Actualmente el mundo está pendiente del “espectáculo” que significan las elecciones presidenciales en USA, memes y notas sobre Trump y Clinton invaden internet y sobre todo, las redes sociales.
(Por PIMOD) Actualmente el mundo está pendiente del “espectáculo” que significan las elecciones presidenciales en USA, memes y notas sobre Trump y Clinton invaden internet y sobre todo, las redes sociales.
(Por PIMOD) Después de meses de una beta cerrada de “Facebook at Work”, la red social lanzó oficialmente su entorno para empresas, bajo el nombre Workplace.
(Por PIMOD) Después de meses de una beta cerrada de “Facebook at Work”, la red social lanzó oficialmente su entorno para empresas, bajo el nombre Workplace.
(Por PIMOD) “Me llegó el resumen de la tarjeta y me quiero morir de lo que gasté en UBER y PedidosYa” es una frase que seguro le resuena a muchos. Hace unos años que vamos viendo cómo ganan terreno los métodos de pago electrónicos, que tuvieron un gran empujón con la Ley de Inclusión Financiera y el auge de los e-commerce. No depender del efectivo es muy práctico y seguro, pero también tiene otra cara: el seguimiento de los gastos.
(Por PIMOD) “Me llegó el resumen de la tarjeta y me quiero morir de lo que gasté en UBER y PedidosYa” es una frase que seguro le resuena a muchos. Hace unos años que vamos viendo cómo ganan terreno los métodos de pago electrónicos, que tuvieron un gran empujón con la Ley de Inclusión Financiera y el auge de los e-commerce. No depender del efectivo es muy práctico y seguro, pero también tiene otra cara: el seguimiento de los gastos.
Luego de que Instagram adoptara radicalmente “Stories” en su aplicación, todos quedamos a la espera de cómo nos sorprendería Snapchat para dar vuelta esa situación.
Luego de que Instagram adoptara radicalmente “Stories” en su aplicación, todos quedamos a la espera de cómo nos sorprendería Snapchat para dar vuelta esa situación.
(Por PIMOD) Se terminaron las excusas tales como: “no vi tu mensaje, no leo todo lo que escriben en el grupo”, “escribime a mí porque no leo lo que ponen en los grupos” ya que la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha incorporado la característica de poder “etiquetar” a personas dentro de los grupos de chats.
(Por PIMOD) Se terminaron las excusas tales como: “no vi tu mensaje, no leo todo lo que escriben en el grupo”, “escribime a mí porque no leo lo que ponen en los grupos” ya que la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha incorporado la característica de poder “etiquetar” a personas dentro de los grupos de chats.
De a poco, algunas marcas están empezando a utilizar Snapchat como red social para mantener una relación un poco más estrecha y personal con su comunidad… Aunque en Uruguay no muchas marcas dieron este paso.