YouTube abrió su video club

(Por Eduardo M. Aguirre) Si bien por ahora sólo está disponible para EE UU, la tienda de alquiler de películas de YouTube ya es una realidad. Los precios de los alquileres, dependiendo del material, van desde US$ 0,99 hasta los US$ 3,99. Ahora bien ¿habrá usuarios dispuestos a pagarlos?

La información que llegaba del norte hace tiempo mencionaba la posibilidad de que YouTube abriera su propia tienda de alquiler de videos e incluso se mencionaba con insistencia que estaba en negociaciones con varios de los mayores estudios de cine. Y aunque los frutos de esas gestiones aún no se ven en este reciente lanzamiento, podemos estar seguros que si el proyecto comienza a crecer, pronto tendremos disponibles los lanzamientos más taquilleros de Hollywood en el video club del mayor sitio de videos de la web.
En cuanto al servicio que han lanzado, lo han hecho sin darle mayor publicidad y para comenzar, solamente para los Estados Unidos. Accediendo a youtube.com/store (si estás en EE.UU, o si apelas a algún truquito para hacerle creer que estás allí) te encontrarás con una nueva sección dentro de YouTube en la que hay diverso material disponible para alquilar a partir de 0,99 dólares y hasta llegar a los 3,99 dólares.
Por el momento la oferta no es muy amplia (predominan las películas de cine independiente, los documentales, el animé y films de Bollywood -generadas por la industria cinematográfica desarrollada en Bombay-), el video que sea se alquila por máximo 48 horas y se puede pagar vía Google Checkout. Aún no se sabe cuando se lanzará el servicio a nivel global ni tampoco cual es la estrategia a seguir por parte de YouTube para con este nuevo servicio.
Si este proyecto tiene un auspicioso futuro o no, dependerá fundamentalmente de que el catálogo de filmes comience a crecer rápidamente y se extienda hasta abarcar la mayor cantidad posible de géneros y hasta nacionalidades. Ahora bien ¿cuántos usuarios habrá dispuestos a pagar 4 dólares para ver una película en la pantalla de su pc (por más grande que ésta sea)? En lo personal, si me lo consultan afectado por la gripe y con varios días de cama encima, respondería que sí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.