Ya estoy en Glooday... ¿y ahora?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El spot de lanzamiento es realmente llamativo y realmente invita a formar parte. Así que por supuesto ya tengo mi perfil en Glooday “la primera macrored social que nace en este lado del mundo”, pero en realidad no es un perfil, son muchos, tantos como intereses tengas, ya sean profesionales, deportivos, artísticos, sociales, en fin, podés pasar un buen rato configurándolos.

Debo confesar que aún me siento un poco solo en Glooday, pero aquí estoy, esperando. Al ingresar uno se encuentra con 4 pestañas en la parte superior: Social, Productividad, Bienestar, Ocio. Y una quinta pestaña que sirve para buscar o filtrar contactos de una red en particular, porque cada una de esas pestañas es una red social en sí misma, con la particularidad de poder a su vez subdividirse en varias otras. ¿Cómo? Veamos.
La primera pestaña “Social”, es tal vez la más simple ya que funciona “a lo Facebook”, con todas las posibilidades que brinda la red de Zuckerberg.
La segunda pestaña “Productividad” permite habilitar a su vez tres subredes: Eduación, Profesión y Trabajo y Tecnología y Ciencia. En cada una de estas subredes el usuario se puede identificar con una foto de perfil diferente, utilizar un apodo también para cada una y completar los datos relacionados que interesan solo a los fines de cada una de ellas. Por supuesto esta especificidad permitirá formar círculos de contactos bien determinados de acuerdo a los fines y los intereses de cada uno.
La tercera pestaña brinda gran cantidad de alternativas ya que propone las subredes Autoayuda, Salva tu mundo y Deportes. A su vez, la red Autoayuda subdivide los intereses en: Adicciones, Amistad, Aspectos físicos, Autoestima, Familia, Psicología positiva, Relaciones, Sexualidad, Superación Personal, Trabajo, Otros. Lo cual implica que cada publicación que se hace dentro de Autoayuda, a su vez puede estar identificada con los otros subitems, lo cual posibilitará que las búsquedas de publicaciones puedan ser bien específicas.
Dentro de Deportes, a su vez se puede optar por registrarse en las redes de golf, básquet, tenis, vóley, hockey, boxeo, automovilismo, natación rugby y futbol y en cada una de ellas es posible identificarse con una fotografía y un apodo diferente, como pasa en la vida misma, no siempre nos identifican de la misma manera en nuestros grupos de amigos, trabajo o deportes.
La última pestaña, Ocio, ofrece también otras tres subredes: Viajes y turismo, Música y conciertos y Cocina.
Cada una de las opciones que van apareciendo en cada una de estas pestañas, van habilitando otras en la columna de la izquierda, la que se despliega debajo de la foto de perfil, por lo cual las posibilidades de interacción son realmente innumerables en Glooday, así que allí estaremos, esperando que se llene de gente para compartir gustos y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.