Y ¿qué tiene Asus para mostrar en la CES 2011?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una obviedad decirte que esta semana estaremos repasando lo que presentan en Las Vegas algunas de las marcas más representativas (teniendo en cuenta que están presentes más de 2.500). Hoy es el turno de echar un ojo a lo nuevo de Asus: Un dispositivo símil Kinect, varias tablets con o sin teclado incluido y otra, la más potente del mercado, dicen.

Desde hace tiempo se rumorea que Microsoft está a punto de adaptar Kinect a PCs, se trata del dispositivo que funciona con las consolas Xbox y permite jugar sin utilizar joysticks ya que detecta los movimientos del cuerpo. Pues bien, Asus ha decidido adelantarse y ha anunciado su propio dispositivo para ordenadores con una tecnología muy similar a la de Kinect. La compañía de Taiwan ha contado con la colaboración de PrimeSense, empresa que colaboró de forma activa con Microsoft en el diseño de Kinect. "Esta interfaz de usuario es un nuevo paradigma que representa el modo en todos los productos, con el tiempo, serán controlados" afirma la compañía.

Por el lado de las tablets Asus se viene con todo:

La primera lleva por nombre Eee Pad MeMO y tiene como características una pantalla de 7.1 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon, dos cámaras (delantera y trasera), puerto migro HDMI, con fecha de lanzamiento prevista para junio.

Otro de los nuevos chiches es el Eee Pad Transformer que incluye un dock de teclado de tamaño completo, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, duración de batería de 16 horas, sistema operativo: Honeycomb de Android y con fecha de lanzamiento prevista para abril.

La tercera tablet de Asus que se viene es un híbrido tablet+netbook. Lleva por nombre Eee Pad Slider y como ves en la foto viene con teclado integrado, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, HDMI, Wi-Fi, Bluetooth, Puertos MiniUSB, MicroSD, peso de 886 gramos, grosor de 16.7mm aproximadamente y llegará en mayo a las tiendas estadounidenses.

Pero el último anuncio realizado sorprende porque la empresa la presenta como la tablet más poderosa del mundo. Se trata de la Eee Slate EP121, un dispositivo con pantalla de doce pulgadas de alta resolución (1280x800 px) que funciona con sistema operativo Windows 7, con un procesador Intel Core i5 (¡guau!), 64 GB de disco duro y puertos de conexión USB, HDMI, lector de tarjeta SD, así como cámara integrada y soporte flash. También se promete para el primer trimestre del año con un precio que rondará los mil dólares. Ahora releyendo esto que acabo de escribir se me dibuja una duda: ¿se justifica semejante potencia de hardware en un dispositivo móvil como es una tablet?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.