woOw! el e-commerce más grande del Uruguay y el preferido de Ciberlunes

woOw! llevó la delantera en esta nueva edición de Ciberlunes, la cual se vivió con altísima demanda. A las 00:00 hs del lunes 4 se registró más de una búsqueda por segundo en el sitio www.woow.com.uy. Según fuentes de la CEDU woOw! generó la mayor cantidad de clicks salientes de ciberlunes.uy

Image description

Los artículos de tecnologías, especialmente los televisores, fueron los más vendidos durante las tres jornadas de descuentos. La cercanía al próximo Campeonato Mundial de Rusia motivó la venta de estos productos que desplazaron a los celulares, clásicos protagonistas de las pasadas ediciones.

A su vez, se quintuplicaron las ventas en colchones y sommiers, y se registró un notorio crecimiento en el rubro muebles, en el que woOw! ofrece más de 1000 diseños exclusivos en Uruguay.

En lo que refiere a viajes, Brasil fue el destino más solicitado en woOw Travel!, con diferentes paquetes terrestres a precios irresistibles. A su vez, los pasajes aéreos a Nueva York y la Habana fueron muy demandados por los usuarios

woOw! sigue posicionándose como el sitio de e-commerce más grande del Uruguay, ahora con sus tres marcas woOw Shop!, woOw Travel! y woOw City! con un foco constante en la mejora de la oferta y la experiencia de usuario en el proceso de compra y en el fulfillment.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.