WiFi Direct ya está entre nosotros y crecerá 79% hasta 2015

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En octubre de 2010 te contaba que se trata de  una conexión entre dos dispositivos cualquiera, pero con una velocidad 25 veces superior al Bluetooth 2.0 y un alcance de entre 100 y 200 metros). Ok, ya tenemos dispositivos que cuentan con WiFi Direct y sus perspectivas son más que auspiciosas.

 

La consultora In-Stat prevé que la tecnología WiFi Direct tendrá un importante crecimiento, generalizándose su integración en PC, televisores digitales y teléfonos móviles. Las ventas de dispositivos con WiFi Direct crecerán a un ritmo anual del 79 por ciento entre 2011 y 2015.
El año pasado el smartphone Samsung Galaxy S (basado en Android), fue el primer teléfono que recibe la certificación del estándar WiFi Direct, lo que lo capacita para conectarse con otro dispositivo de forma inalámbrica y sin necesidad de punto de acceso, alcanzando velocidades muy superiores a las de los actuales Bluetooth 2.0 y de hecho hace pocos días la misma empresa presentó (en Chile) sus televisores inteligentes que se controlan remotamente utilizando un Galaxy S que cumple las funciones de mouse pad para navegar en la pantalla del Tv o transferir contenidos y reproducirlos en la gran pantalla.

Pero volviendo a WiFi Direct, In-Stat, prevé que el número de dispositivos que se venderán este año integrando este tipo de conectividad, alcanzará los 173 millones de unidades, entre PC portátiles y de escritorio, televisores y móviles. Según la consultora, cada PC, dispositivo de electrónica de consumo y teléfono móvil que se comercialice en 2014 con un chip WiFi dispondrá de WiFi Direct. Cabe recordar aquí que la diferencia entre WiFi Direct y WiFi es simplemente de software, es decir, que en cuanto a hardware no se modifica nada, esto implica que no hay mayores costos que solventar en este cambio.

"WiFi Direct goza del amplio apoyo de los proveedores de chips WiFi", señala Brian O´Rourke, director de investigación de In-Stat. "Empresas como Broadcom, Intel, Qualcomm y Realtek, entre otros, tienen planes para el lanzamiento masivo de chips con WiFi Direct. De hecho, muchas de estas empresas recibieron la certificación WiFi Direct para por lo menos una solución chip en el cuarto trimestre de 2010, poco después de que la especificación fuese publicada por la WiFi Alliance en octubre. En última instancia, sin embargo, la clave del éxito de WiFi Direct reside en la API que se ha desarrollado para hacer WiFi Direct útil para el consumidor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.