Waze, para saber por donde (no) ir

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Esta aplicación gratuita cada día es más utilizada en el mundo ya que gracias a la participación colaborativa de miles de usuarios permite conocer online el estado del tránsito y así elegir la mejor opción para llegar rápido a destino. Ahora gracias a un acuerdo con IMS recomendará lugares cercanos o que se encuentren en el trayecto.

Waze es una aplicación gratuita destinada a la gran comunidad mundial de conductores que trabajan juntos para pelear contra el tráfico y ahorrar tiempo y dinero en combustible en sus viajes diarios al trabajo. Participar es simple ya que solo conduciendo con la aplicación activa, uno contribuye a la información del tráfico para beneficiar a la comunidad local.
Pero además le permite a los conductores reportar activamente eventos como accidentes, controles policiales o peligros a lo largo del camino. Añadiendo estos recursos
comunitarios de información sobre la ruta, Waze propone los mejores caminos en tiempo real para evadir el tráfico, e incluso puede redirigir a los conductores si las condiciones de su ruta se modifican. Actualmente la comunidad de Waze está conformada por más de 40 millones de usuarios,

Esta útil aplicación que está disponible para dispositivos con  iOS y Android, anunció en los últimos días que ahora se expandirá en América Latina ya la agencia Internet Media Services (IMS) se encargará de comercializar sus formatos publicitarios basados en localización incluyen mapas con pins y banners de  marcas.

Con América Latina presentando uno de los más altos niveles de penetración móvil en el mundo y  las cifras de adopción de Smartphones más altas que el promedio general, la publicidad móvil está convirtiéndose rápidamente en un componente estratégico del marketing. A través de esta asociación, IMS monetizará esta plataforma móvil, alimentada por su gran comunidad de conductores.

“Waze es una de las más importantes aplicaciones móviles en el mercado, que integra lo más innovador en  tecnología con feedback de la comunidad de usuarios en tiempo real, para hacer más fácil la vida de los conductores de automóviles,” comentó Ignacio Vidaguren, Ceo de IMS. “Waze es especialmente útil en el tráfico congestionado de las ciudades latinoamericanas y ya tiene una base de usuarios estable y significativa en los mercados clave de la región, brindando un fuerte atractivo para los anunciantes móviles”.  añadió Vidaguren.

Por si no la probaste aún, en mi experiencia es recomendable de utilizar con la salvedad de contar en el automóvil con un cargador de batería para el Smartphone ya que para funcionar necesita activar el GPS y la conexión de datos del móvil, con lo cual el consumo de batería puede dejarte sin teléfono si no está conectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.