Ventas de Pc hacia abajo, ventas de tablets hacia arriba

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El último informe de Gartner sobre ventas de Pc a nivel global, confirma la tendencia negativa en ventas de computadoras y el incremento en las ventas de tablets. Pero lo más significativo es que están comenzando a cambiar los pronósticos que decían que cada persona tendría una Pc, ahora están más cerca de afirmar que la Pc estará en casa o en la oficina y cada cual tendrá su tablet.

El último trimestre de 2012 (4Q) reafirmó la tendencia negativa que durante todo el año se estuvo viendo en los niveles de venta de computadoras comparado con los mismos períodos de 2011. El resultado global habla de una caída del 4,9% en las ventas de Pc a nivel mundial comparando el 4Q de 2012 con el mismo lapso de 2011.
Al comentar estas cifras los analistas de Gartner revelaron además que lo que se nota en el mercado informático global es que la Pc está perdiendo el sentido de su nombre, es decir, está dejando de ser el computador personal, ya que está quedando relegada a que se utilice para tareas de producción de contenido en el hogar o la oficina, siendo ya innecesario que cada integrante de la familia cuente con una Pc ya que gran parte del uso que se le venía dando a esta dispositivo estaba relacionado con el consumo y la reproducción de contenido, para lo cual una tablet viene perfecta. De modo que el escenario que ahora predicen es uno en el cual el usuario utilice la Pc de su trabajo o la de su hogar y tenga como su dispositivo personal de cabecera a una tablet.
De ser así las tendencias insinuadas durante 2012 en las ventas de equipos informáticos, dejarán de ser producto de avatares coyunturales para ser la expresión cabal de una nueva situación estructural en el marcado informático global.
Analizando los números por marca, sobresalen las performance de Lenovo y Asus, que lejos de perder ventas entre 2011 y 2012 las aumentaron. Un 8,2% en el caso de Lenovo y un 6,5% en el de Asus. En el otro extremo sorprende y alarma la caída de Dell y Acer con un -20,9% y – 11% respectivamente,  mientras que HP se mantuvo prácticamente igual con -0,5% de diferencia interanual.
Respecto al Market Share global, HP sigue siendo la nº 1 con un 16,2% de participación, seguida de cerca por Lenovo con un 15,5%. El tercer lugar es para Dell con el 10,2% de penetración, en cuarto lugar aparece Acer con  el 9,5% y el top five se completa con Asus y su 7,2% de participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.