Una pequeña tablet de muy buen rendimiento

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Durante el fin de semana probamos la Archos 70 Internet Tablet. Un dispositivo simple y dúctil de 7” que sorprende por algunas de sus características, entre ellas sus 250 Gb de disco duro y su salida HDMI. Con WiFi (sin 3G) resulta un excelente segundo equipo informático.

La Archos 70 Internet Tablet tiene una pantalla con resolución HD de 7” de tamaño que cuando está apagada te da la impresión que te resultará pequeña, pero una vez encendida te hace cambiar rápidamente de parecer, ya que el multitouch funciona muy bien y esto te permite llevar cualquier texto o imagen al tamaño que te resulta más cómodo para tu vista.

Los 250 Gb de capacidad en su disco duro la aleja de la idea de que las tabletas solo son útiles mientras están conectadas a la nube. Si bien es cierto que reproduce eficazmente videos o música vía streaming (desde internet), esa capacidad de almacenamiento permite llevar una gran cantidad de material audiovisual para entretenerse (o trabajar) durante un viaje por ejemplo, en el cual no se disponga de conectividad.

La webcam permite realizar videollamadas, aprovechando las posibilidades que hoy nos brindan todas las redes sociales, siendo Facebook la que más recientemente habilitó esta facilidad en sociedad con Skype, pero también lo permiten GTalk, o Windows Live y el recientemente lanzado Google +.

En cuanto a la duración de la batería te brinda mínimamente un día entero de trabajo o entretenimiento siempre que no reproduzcas video, ahí la autonomía baja considerablemente (7 horas se prometen de fábrica).

La portabilidad por supuesto es de sus puntos fuertes, pequeño tamaño y solo 400 g de peso hacen que la puedas ubicar en cualquier carpeta, bolsillo grande, o compartimento de una cartera o maletín. Una grata sorpresa me llevé con la calidad de sonido que ofrece, tanto con auriculares (mediante plug de 3,5”) como con sus pequeños parlantes que se ubican a ambos lados de la pantalla.

En el exterior tiene un botón para el encendido y apagado y debajo de éste una tecla doble para controlar el nivel de audio. Una práctica “patita” posterior que permite inclinarse para quedar erguida en una mesa en posición similar al de un portarretrato.

No tiene acceso al Android Market pero si al AppsLib de Archos donde se pueden encontrar las aplicaciones que puedas necesitar para trabajar (de oficina) o entretenerte (juegos, off course). De allí te recomiendo Teamviewer que básicamente maneja el escritorio de cualquier PC de forma remota siempre que esta esté encendida. Lo cual te da la tranquilidad de poder acceder a cualquier contenido que te hayas “olvidado” en la compu de tu casa o tu trabajo.

Técnicamente se destacan que posee:
Sistema operativo Android 2.2 Froyo.
Procesador ARM Cortex A8 a 1GHz.
Acelerador de gráficos 3D OpenGL (soporta juegos en 3D).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!