Una pandemia para gamers (20 millones conectados)

Probablemente, debido al incremento de jugadores confinados por la epidemia del coronavirus Covid-19, el pasado fin de semana se registró un récord histórico de usuarios de videojuegos de PC en línea, alcanzando a los 20 millones.

La principal plataforma de videojuegos en PC, Steam, registró un récord histórico de jugadores en línea, con más de 20 millones conectados en todo el mundo, siendo el mayor pico el domingo 15 de marzo sobre las 15.30 horas, con 20.313.476 jugadores conectados.

Habitualmente los récords de esta plataforma –la más importante del mundo– está vinculada al lanzamiento de un título relevante, pero este mes no había ninguna programado, por lo que, con toda probabilidad, se debe el gran número de jugadores que se encuentran aislados en casa como medida de contención del coronavirus Covid-19.

El videojuego más jugado fue Counter-Strike: Global Offensive (CS: GO), que superó por primera vez la barrera del millón de jugadores simultáneos. Por su parte, los videojuegos con más jugadores conectados fueron: CS:GO, Dota 2, PUBG y Tom Clancy's Rainbow Six Siege.

Italia, el país europeo que más tiempo lleva en cuarentena por el Covid-19, ha visto como el tráfico de internet ha subido más de un 70%, en gran parte generado por plataformas de multijugadores en línea como Fortnite.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.