Una aplicación que ayuda a mejorar tu privacidad

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en seguridad informática F-Secure acaba de lanzar una aplicación que te puede de gran ayuda para mejorar la privacidad de tu perfil en Facebook. La solución Safe Profile Beta detecta qué información es pública y sugiere qué cambios realizar. Si bien está en inglés resulta sencilla y por tanto recomendable para utilizar.

Image description

Hace pocos días te contábamos sobre formas efectivas de mejorar “manualmente” la privacidad de las publicaciones que compartís en Facebook. Hoy damos cuenta de una aplicación recientemente lanzada por F-Secure para realizar un diagnóstico de los niveles de privacidad de tu perfil y detectar exposiciones no deseadas para luego poder modificar los niveles de privacidad de nuestra biografía con cierta facilidad.
Como sabemos, Facebook es una de las redes sociales más populares en el mundo, con más de mil millones de usuarios registrados, lo que puede ocasionar problemas con la privacidad de la información. Por esta razón, F-Secure aporta su expertise en temas de seguridad informática y convoca a los usuarios a compartir su experiencia lanzando una nueva aplicación que ayuda a proteger la intimidad y resguardo de los datos.
Según un estudio realizado por F-Secure, el 76% de los usuarios están preocupados por su privacidad cuando comparten su vida social en las plataformas en las redes sociales*. Sumado a esto, gracias a los últimos cambios en el diseño de Facebook, se puede generar confusión a la hora de detectar las herramientas y opciones de privacidad, lo que lleva a las personas a hacer pública sin intensión determinada información, afirman desde la empresa.
“Un usuario promedio de Facebook solamente quiere divertirse y compartir su vida con sus amigos de una forma simple, sin perder el tiempo en descifrar las complejidades de privacidad de la plataforma”, señala María Nordgren, VP consumer security de F-Secure. “Aquí es donde Safe Profile entra en juego. Mediante la ejecución de una aplicación, las personas podrán ver cuál es el grado de privacidad de su perfil, a qué riesgos están expuestos y qué consejos se le recomiendan para solucionar esta situación”, agrega.

Análisis, detección y recomendaciones para mejorar la privacidad
Safe Profile Beta está diseñada para ejecutarse cada vez que el usuario quiera averiguar qué tan expuesto está su perfil, sin importar cuántas actualizaciones o cambios de diseño tenga Facebook. El usuario debe aceptar los términos y condiciones de la aplicación y luego la ejecuta. De esta forma, se realiza un análisis integral del perfil, detecta qué aspectos son públicos con los riesgos que tiene y brinda un consejo sobre qué actitudes evitar.
Cabe destacar que Safe Profile no almacena la información de los usuarios, sólo analiza y detecta las vulnerabilidades de la privacidad de los perfiles. “La seguridad y la privacidad son nuestros puntos más importantes a trabajar, como también los problemas que pueden existir en las redes sociales”, agrega Nordgren.
Para descubrir qué tan expuesto está tu perfil de Facebook, tenés que ingresar a la fanpage de la aplicación para luego analizar tu perfil.
En mi caso particular el estudio de mi perfil arrojó un resultado de seguridad de 7/10 y me ofreció mejorar aquellos componentes de mi biografía “demasiado” expuestos. Y a vos ¿qué resultados te dio? Dejanos tu comentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…