Un laboratorio de última generación quiere ser el Hub de las Américas (IccLabs)

ICCLABS inauguró en el Parque de las Ciencias el primer laboratorio de elaboración de productos medicinales de calidad farmacéutica derivados del cannabis en América Latina.

Image description

El proyecto implicó una inversión inicial de U$S 8,5 millones y 18 meses de construcción, alcanzando la inversión total la cifra de U$S12 millones, incluido el equipamiento de última generación proveniente de Europa.


Alejandro Antalich, CEO de IccLabs indicó que con la instalación del laboratorio la compañía “pudo completar e integrar verticalmente toda su matriz productiva”, logrando alcanzar con esto costos de producción muy bajos, lo que permitirá elaborar “productos de altísima calidad a precios accesibles para la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo”.  


La ubicación estratégica del laboratorio en la Zona Franca del Parque de las Ciencias responde a uno de los principales objetivos de la compañía, cuyo foco está en la exportación. Más del 90% de la producción se destinará al mercado internacional, y el mercado interno podrá acceder a productos con precios muy accesibles.


Antalich se refirió a la reciente adquisición de ICCLABS por la compañía canadiense Aurora Cannabis Inc., y destacó que ya se encuentran trabajando en importantes proyectos como la construcción de un gran invernadero con una superficie de más de 90.000 metros cuadrados. “Con la mano de Aurora estamos creando una nueva industria en Uruguay, queremos posicionar a Uruguay como el hub de las Américas, para que desde el país podamos producir y abastecer a todo el continente” indicó.


Actualmente, ICCLABS tiene más de 60 funcionarios y la compañía estima que una vez que se encuentre produciendo en su capacidad máxima llegará a emplear a 150 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.