Toyota + Intel. Una alianza para potenciar el “auto online”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El llamado auto online es hoy el tercer producto tecnológico en velocidad de crecimiento en todo el mundo según Mobile Future. Y dos de los mayores protagonistas de la industria automotriz y la tecnológica se unen para explorar como integrar más funciones propias de una pc o un Smartphone al automóvil.

El anuncio que a nivel mundial hicieron ambas compañías dice que Toyota Motor Corporation ha firmado un acuerdo con Intel Corporation para empezar a colaborar en la investigación de sistemas multimedia de nueva generación para vehículos, que sustituirían a los sistemas de navegación actuales.

La investigación conjunta con Intel, con una gran experiencia en tecnologías de la información y la comunicación, se centrará en los métodos más adecuados para proporcionar información al conductor a través de sistemas del vehículo, así como tecnologías de la información que permitan una comunicación fluida entre los sistemas de información a bordo y los sistemas de información cercanos.

Se espera que la cantidad de información intercambiada entre vehículos y conductores aumente, a raíz de la creciente demanda de información sobre el tráfico, búsquedas de destinos, control de crucero para radares y otras funciones de apoyo a la conducción. Por ello, Toyota e Intel investigarán interfaces entre el vehículo y el conductor que no interfieran en la conducción.

Con la mejora constante de la tecnología Wi-Fi y otros diversos métodos de transmisión de datos, Toyota e Intel explorarán las tecnologías de la comunicación para mejorar la conectividad entre vehículos y los dispositivos de información de uso más frecuente, como los smartphones.
Por otra parte, las dos empresas estudiarán las tecnologías de conectividad y formas eficaces de integrar perfectamente los vehículos con otros elementos de la vida de las personas, como sus hogares.

En cuanto a sistemas a bordo que proporcionan al usuario multitud de información, se espera que el siguiente estadio de la evolución de esta tecnología, que empezó con las autorradios y siguió con los sistemas de navegación actuales, incorpore la integración con los smartphones, los equipamientos domésticos y otros sistemas de gestión de la energía.
Cada vez más la palabra “smart” le empieza a quedar bien a los “cars” (más allá de los simpáticos y pequeñísimos Smart).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.