Toyota + Intel. Una alianza para potenciar el “auto online”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El llamado auto online es hoy el tercer producto tecnológico en velocidad de crecimiento en todo el mundo según Mobile Future. Y dos de los mayores protagonistas de la industria automotriz y la tecnológica se unen para explorar como integrar más funciones propias de una pc o un Smartphone al automóvil.

El anuncio que a nivel mundial hicieron ambas compañías dice que Toyota Motor Corporation ha firmado un acuerdo con Intel Corporation para empezar a colaborar en la investigación de sistemas multimedia de nueva generación para vehículos, que sustituirían a los sistemas de navegación actuales.

La investigación conjunta con Intel, con una gran experiencia en tecnologías de la información y la comunicación, se centrará en los métodos más adecuados para proporcionar información al conductor a través de sistemas del vehículo, así como tecnologías de la información que permitan una comunicación fluida entre los sistemas de información a bordo y los sistemas de información cercanos.

Se espera que la cantidad de información intercambiada entre vehículos y conductores aumente, a raíz de la creciente demanda de información sobre el tráfico, búsquedas de destinos, control de crucero para radares y otras funciones de apoyo a la conducción. Por ello, Toyota e Intel investigarán interfaces entre el vehículo y el conductor que no interfieran en la conducción.

Con la mejora constante de la tecnología Wi-Fi y otros diversos métodos de transmisión de datos, Toyota e Intel explorarán las tecnologías de la comunicación para mejorar la conectividad entre vehículos y los dispositivos de información de uso más frecuente, como los smartphones.
Por otra parte, las dos empresas estudiarán las tecnologías de conectividad y formas eficaces de integrar perfectamente los vehículos con otros elementos de la vida de las personas, como sus hogares.

En cuanto a sistemas a bordo que proporcionan al usuario multitud de información, se espera que el siguiente estadio de la evolución de esta tecnología, que empezó con las autorradios y siguió con los sistemas de navegación actuales, incorpore la integración con los smartphones, los equipamientos domésticos y otros sistemas de gestión de la energía.
Cada vez más la palabra “smart” le empieza a quedar bien a los “cars” (más allá de los simpáticos y pequeñísimos Smart).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.