Tergen Pharma y ucm presentaron PLAC® Test

PLAC® Test  es el novedoso biomarcador que, mediante una simple muestra de sangre, permite predecir el riesgo oculto de sufrir un accidente cardiológico o cerebro-vascular.

Image description
Foto institucional: Dr. Jorge Díaz, gerente institucional de ucm; Cr. Rosario González Stewart, gerenta general de ucm; Juan Pablo Fernandez, gerente general de Tergen Pharma; Dr. Daniel Bulla, director técnico de ucm.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Uruguay, tanto en hombres como en mujeres, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). Por año, un tercio de la mortalidad uruguaya se debe a esta patología. En ese marco, Tergen Pharma eligió a ucm para lanzar PLAC® Test en Uruguay, recientemente aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y por el MSP.

PLAC® Test es un simple análisis de sangre que no requiere ayuno ni preparación de ningún tipo. Permite, además, medir la adherencia y eficacia de tratamientos farmacológicos, el impacto de los cambios en el estilo de vida”, sostiene Juan Pablo Fernández, gerente general de Tergen Pharma.

El biomarcador es altamente recomendado para pacientes con: antecedentes de accidentes cardio o cerebrovasculares, diabetes, obesidad, fumadores, hombres mayores de 45 y mujeres mayores de 55 con colesterol alto y/o hipertensos. La muestra de sangre se procesa en laboratorio y a los 25 días hay un resultado que interpreta el médico en el contexto de la práctica clínica.

“El estudio permite detectar el riesgo oculto. Es un biomarcador independiente de inflamación vascular, es decir de arterias con placas de arteriosclerosis, que pone al médico en alerta sobre una futura complicación de las mismas, y efectuar los estudios y tratamiento correspondientes, dirigido a buscar la arteria ‘problema’ y optimizar el tratamiento sobre los factores de riesgo dentro del cual el colesterol y sus fracciones juegan un rol muy importante”, explicó el Dr. Daniel Bulla, director técnico de ucm.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…